Judicial

Destruido laboratorio de procesamiento de Coca en Guasca

- Publicidad -

Encontraron a cinco personas: tres encargadas de cuidar la finca y dos que, al parecer, manejaban los quรญmicos.

Foto/Cortesรญa.


GUASCA, CUNDINAMARCA.


Inteligencia de la Agencia del Servicio de Inmigraciรณn y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) alertรณ a las autoridades colombianas de la instalaciรณn de un laboratorio en la vereda Mariano Ospina, zona rural de Guasca, en el departamento de Cundinamarca, segรบn lo publicรณ Noticias RCN.

 

Al llegar al lugar, los integrantes de la Dijรญn de la Policรญa Antinarcรณticos y agentes de la DEA encontraron a cinco personas: tres encargadas de cuidar la finca y dos que, al parecer, manejaban los quรญmicos para la elaboraciรณn de la pasta de cocaรญna.

 

Esta nueva modalidad detectada por las autoridades es ordenada por los denominados โ€˜narcos invisiblesโ€™ que alquilan fincas para instalar los llamados โ€˜laboratorios exprรฉsโ€™.

 

Es decir, pequeรฑos laboratorios que por dos semanas son utilizados para producir el alcaloide que luego es transportado a Bogotรก para su salida hacia los Estados Unidos.

 

La hoja de coca, segรบn la investigaciรณn, es traรญda desde el norte de Boyacรก, en lรญmites con los departamentos de Arauca y Casanare, donde estos grupos tienen alianzas con grupos al margen de la ley que delinquen en la zona.

 

Para los peritos, los insumos quรญmicos son comprados en Bogotรก para luego ser distribuidos por los jefes de la organizaciรณn criminal en las fincas de municipios cercanos.

 

El lugar donde se realizรณ el operativo es propiedad de una sociedad de la que hace parte el actual embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente.

Extrategia Medios
Equipo de redacciรณn de Extrategia Medios

Mรกs de Judicial

Deje su mensaje

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *