Cierres viales en Sopó del 22 al 26 de mayo por los 372 años del municipio

3 min de lectura
- Publicidad -

El tiempo de conmemorar llegó a Sopó. El municipio cundinamarqués cumple 372 años de historia y para evocar este aniversario prepara una agenda cultural y comunitaria que se vivirá a lo largo de cinco días. La programación contempla música, arte, tradición y memoria, pero también medidas especiales de movilidad. La Alcaldía anunció cierres viales en la zona urbana para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de los eventos. Estas restricciones comenzarán el jueves 22 de mayo y se extenderán hasta el lunes 26.

Lea también: Cierres viales en Zipaquirá por el Merrell Trail Tour 2025: fechas, horarios y rutas alternas

De acuerdo con el Decreto Municipal N.º 028 de 2025, firmado por la autoridad competente, se contempla el cierre de varias calles y carreras céntricas, además de la prohibición de estacionar vehículos en algunos sectores clave.

Esta medida será implementada por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Sopó, con el apoyo de la Policía Nacional, y se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y usar rutas alternas.

Cierres viales en Sopó:

Del 22 al 26 de mayo (todo el día):

  • Calle 2ª y 3ª entre carrera 2ª y carrera 3ª.
  • Carrera 2ª y 3ª entre calle 2ª y calle 3ª.

Viernes 23 de mayo (3:00 p. m. a 5:00 p. m.):

  • Carrera 5ª entre calle 2ª y calle 6ª.
  • Carrera 4ª entre calle 6ª y calle 3ª Sur.
  • Carrera 3ª y calle 3ª Sur en diferentes tramos.

Sábado 24 de mayo (5:00 a. m. a 2:00 p. m.):

  • Calle 2ª entre carrera 1A y carrera 4ª (costado oriental del parque principal).

Durante estos días, también se prohíbe el parqueo en las vías mencionadas desde las 10:00 a. m., con remoción de vehículos si no se cumple la medida.

Estas decisiones responden a la necesidad de proteger a los asistentes, facilitar el flujo peatonal y evitar congestiones en el casco urbano. La programación de aniversario incluye actos culturales, desfiles, conciertos y espacios para el reencuentro entre vecinos y familias.

 

Sopó busca así mantener viva su identidad y tradición, en un escenario que une pasado, presente y futuro.