(ANT) dio inicio al proceso de formalización de tres predios baldíos ubicados en los municipios de Zipaquirá y Sesquilé, actualmente utilizados por instituciones educativas al servicio de comunidades rurales.
Los predios en proceso de adjudicación son: el Salón Comunal Escuelita Niñas de la Granja, en el municipio de Zipaquirá, y las sedes educativas Nueva Méndez Rozo 1 y 2, en Sesquilé. Estas instituciones cumplen una función vital en territorios que, si bien cercanos a Bogotá, aún enfrentan profundas desigualdades en el acceso a la tierra y a los servicios básicos.
Durante el mes de abril, funcionarios de la ANT realizaron visitas técnicas a los tres inmuebles, con el fin de levantar la documentación requerida y avanzar en el procedimiento de adjudicación a entidades de derecho público, en cumplimiento del marco legal vigente. Esta actuación permite garantizar la seguridad jurídica sobre los terrenos, facilitando la inversión en infraestructura, dotación y mantenimiento por parte de las autoridades locales.
La formalización de estos predios representa un avance significativo para la educación rural y para el fortalecimiento del tejido social en zonas históricamente impactadas por el conflicto armado y el abandono estatal. La medida permitirá a las alcaldías disponer de recursos públicos con mayor agilidad y responder a las necesidades de niñas, niños y jóvenes en contextos rurales.
A pesar de su proximidad con la capital del país y su riqueza histórica, los municipios de Zipaquirá y Sesquilé presentan retos estructurales relacionados con la informalidad de la tenencia de la tierra, especialmente en lo que respecta a predios de uso institucional. En este contexto, la labor de la ANT se enmarca en una política de justicia territorial que busca cerrar brechas y contribuir al desarrollo integral del campo colombiano.
Durante las jornadas de trabajo, miembros de la comunidad campesina manifestaron su respaldo al proceso, destacando la importancia de este tipo de acciones como parte de la construcción de paz con enfoque territorial.
“La formalización de estos predios no solo da tranquilidad jurídica, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades para nuestras escuelas y nuestras familias”, señalaron líderes comunitarios de la región.
Las tres instituciones educativas rurales serán beneficiadas con la entrega de títulos a las alcaldías municipales.
Foto portada Estudiantes y su sede educativa rural.