Bomberos al límite: Procuraduría exige recursos ya para enfrentar desastres

3 min de lectura
- Publicidad -

Ante la imperiosa temporada de inundaciones y deslizamientos que vive gran parte del país, la Junta Nacional de Bomberos recibió un llamado perentorio de la Procuraduría General de la Nació (PGN): destinar más recursos a la compra de equipos, formación de las unidades y modernización de flotas que permitan responder a emergencias cada vez más frecuentes y severas.

 

Fondo Nacional de Bomberos: la transferencia que sigue en deuda

En actuaciones de control recientes, la Procuraduría recordó al Gobierno Nacional su obligación de girar oportunamente al Fondo Nacional de Bomberos, tal como lo ordena el Artículo 35 de la Ley 1575 de 2012. El déficit histórico en este rubro limita la capacidad operativa de los cuerpos voluntarios y oficiales, especialmente en las regiones más vulnerables.

 

El Ministerio Público también instó a las gobernaciones y municipios a crear y fortalecer sus fondos departamentales y municipales de gestión del riesgo, fuente determinante de apalancamiento para los cuerpos de bomberos voluntarios del país. Sin esta inyección presupuestal, la continuidad del servicio esencial queda comprometida.

 

Procuraduría redobla esfuerzos y exige sobretasa bomberil municipal

Con acciones preventivas y correctivas, la entidad vigila que alcaldías y concejos municipales garanticen la sobretasa bomberil y actualicen sus fondos locales de gestión del riesgo. Solo así, advierte, se subsanarán las brechas que hoy dejan sin cobertura a decenas de municipios.

 

Mediante oficios, circulares y mesas de diálogo con alcaldes, gobernadores y la Dirección Nacional de Bomberos, la Procuraduría planteó un paquete de soluciones concretas:

 

  • Esquemas asociativos regionales para que varios municipios financien un mismo cuerpo de bomberos y amplíen su radio de acción.
  • Tarifas diferenciadas nacionales que estandaricen los contratos entre alcaldías y bomberos, reduciendo la discrecionalidad.
  • Trabajo conjunto con el Ministerio del Interior para reformar la Ley 1575 de 2012 y blindar la financiación y calidad del servicio en todo el territorio.
Lea También:  La Policía refuerza controles para garantizar la seguridad en el turismo de aventura en Sopó
Imagen de referencia: : tomada de https://depositphotos.com/es/

 

Fondo Nacional de Bomberos sigue sin recibir los recursos que ordena la Ley 1575 de 2012.

Foto portada: Foto portada: tomada de https://depositphotos.com/es/ Imagen de referencia.