El Concejo de Bogotá otorgó la prestigiosa ‘Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez’ en el Grado Cruz de Plata a la banda de pop bogotana Morat, destacando su notable impacto musical en el ámbito internacional. Sin duda, un reconocimiento que celebra su trayectoria y su influencia positiva en la juventud de la capital del país.
¿Qué importancia tiene la Orden Civil al Mérito para Morat?
Durante la ceremonia, Juan Pablo Villamil, integrante de Morat, expresó su agradecimiento en nombre de la banda. Después de casi 13 años de carrera, recibir este reconocimiento en nuestra ciudad natal toca una fibra especial. Es, sin duda, el más significativo de nuestra carrera,» afirmó Villamil, subrayando el orgullo que sienten por el crecimiento de su audiencia en Colombia.
¿Cómo contribuye socialmente la banda Morat a Bogotá?
Morat no solo ha dejado huella en la música, sino que también ha demostrado un fuerte compromiso con la educación. A través de su fundación “Aprender a Quererte” en colaboración con la Secretaría de Educación, la banda planea formar a 120 docentes e impactar a 4.000 estudiantes de primaria en Bogotá.
Además, su programa de becas universitarias actualmente apoya a cerca de 20 estudiantes bogotanos, consolidando su apoyo a la educación y el desarrollo social.
¿Qué dice el Concejo de Bogotá sobre Morat?
El concejal Julián Sastoque, quien promovió este reconocimiento, expresó la importancia de Morat como modelo a seguir para los jóvenes de Bogotá. «Morat demuestra que ser artista es un proyecto de vida viable y valioso, inspirando a niños y niñas a seguir sus sueños,» comentó Sastoque, elogiando la creatividad y el talento de la banda.
Ver esta publicación en Instagram
La distinción celebra el éxito musical de Morat y su papel inspirador para las nuevas generaciones de artistas en Bogotá.
¿Qué es la banda de pop Morat?
Formada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas, Morat ha logrado consolidarse como una de las bandas de pop más influyentes de Colombia y América Latina. Su música, caracterizada por letras profundas y melodías pegajosas, ha resonado en audiencias internacionales, convirtiéndose en un referente del folk pop contemporáneo
¿Qué caracteriza la música de Morat?
La banda se destaca por su capacidad de conectar con sus seguidores a través de mensajes auténticos y emocionales. Su segundo álbum, «Balas Perdidas», refleja esta conexión, con canciones que narran las diferentes facetas de una relación romántica, desde la ilusión inicial hasta la superación de una ruptura.
Morat sigue trabajando en nuevos proyectos musicales, siempre con la misma pasión y dedicación que los ha llevado a ser una de las bandas más queridas y respetadas de la escena musical actual.
Foto portada y otra: Morat en el Estadio El Campin de Bogotá.
Imágenes tonadas de la cuenta en Instagram @morat.