La comunidad del municipio de Sopó (Cundinamarca) tiene la oportunidad de participar en un encuentro de Robótica y en una encuentra dirigida a los actores del Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Esta encuesta busca identificar los temas de formación más relevantes para los habitantes de Sopó, con el fin de desarrollar ofertas educativas que respondan a sus necesidades y aspiraciones.
¿Qué temas de formación en ciencia y tecnología hay en esta encuesta para Sopó?
Entre las preguntas incluidas en la encuesta, sobresale el interés en áreas especificas como el desarrollo de sistemas, donde se mencionan roles como desarrollador full stack, desarrollador de APIs, y arquitecto TI, así como especializaciones en bases de datos y desarrollo de aplicaciones móviles. Además, se exploran lenguajes de programación populares como Python, PHP, Java, JavaScript, SQL, y Solidity.
Encuesta de ciencia y tecnología en Sopó:
Temas de la encuesta:
La encuesta también aborda el interés en tecnologías emergentes, tales como big data, ciberseguridad, arquitectura en la nube, realidad virtual y aumentada, e inteligencia artificial.
Los temas relacionados con la experiencia digital, como el diseño UX/UI, las estrategias de redes sociales, y el marketing digital, son igualmente considerados importantes.
Modalidad de estudio:
Además, se indaga sobre las preferencias en la gestión de proyectos, incluyendo metodologías como DevOps, y se pregunta a los participantes sobre la modalidad de estudio que mejor se ajusta a sus necesidades, ya sea presencial, virtual o semipresencial.
También se consulta sobre la disponibilidad de tiempo para la formación presencial, ofreciendo opciones que van desde las 3 y 5 horas, hasta más de 10 horas a la semana.
Información:
Finalmente, la encuesta solicita a los participantes que indaguen su medio preferido para recibir información relacionada con formación certificada, pudiendo elegir entre correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica o WhatsApp.
Busca identificar los temas de formación más relevantes para los habitantes de Sopó, con el fin de desarrollar ofertas educativas que respondan a sus necesidades y aspiraciones.