BogotáMedio ambiente

Bogotá asegura suministro de agua y desmiente desabastecimiento en 2025

- Publicidad -

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, respondió categóricamente a las declaraciones emitidas por el Gobierno Nacional, en las que se sugería que la capital colombiana podría quedarse sin agua en marzo de 2025. Según Galán Pachón, estas afirmaciones carecen de respaldo técnico y son irresponsables al generar alarma en torno a un tema tan delicado como el abastecimiento de agua.

«Ni Bogotá ni el Sistema Chingaza se quedarán sin agua el próximo año», aseguró el alcalde. Enfatizó que la Administración Capitalina ha tomado todas las decisiones necesarias basadas en criterios técnicos, con la colaboración de expertos internacionales que han enfrentado situaciones similares en otras ciudades del mundo. «Este año hemos trabajado en coordinación con diferentes instancias nacionales e internacionales para tomar las mejores decisiones y enfrentar la crisis actual», explicó.

Galán desmintió las preocupaciones sobre un posible desabastecimiento y aseguró que incluso si no lloviera de aquí a marzo de 2025 en el Sistema Chingaza, lo cual considera un escenario altamente improbable, Bogotá no se quedaría sin agua. «Hemos tomado decisiones difíciles pero correctas para enfrentar la coyuntura actual, y estamos implementando medidas de largo plazo para que Bogotá no vuelva a pasar por una situación similar», aseguró el mandatario.

El alcalde también informó que el comité encargado de analizar la situación hídrica de la capital y recomendar al Gobierno Nacional si debía decretarse el estado de desastre por falta de agua, concluyó de manera unánime que no es necesario tal declaración. «La información presentada por el Acueducto y la ciudad demuestra que estamos preparados para garantizar el suministro de agua», afirmó Galán Pachón.

Desde el 1 de julio de 2024, la Planta de Tratamiento de Tibitoc ha reforzado el suministro de agua potable a Bogotá, gracias a las obras de ampliación y modernización. Esta infraestructura ahora aporta el 46% del agua que consume la ciudad, lo que ha reducido la presión sobre el Sistema Chingaza, que tradicionalmente ha sido la principal fuente de agua para Bogotá. Históricamente, Chingaza aportaba el 70% del agua, pero tras las mejoras en Tibitoc, esa cifra se ha reducido al 49%.

«Estas decisiones técnicas nos han permitido enfrentar los retos actuales y garantizan que Bogotá tenga agua el próximo año», concluyó el alcalde, destacando que la capital se encuentra en una posición favorable para asegurar su abastecimiento hídrico a corto y largo plazo.

El alcalde destacó que las decisiones se han basado en criterios técnicos y la asesoría de expertos internacionales.

 

 

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *