Teniendo en cuenta el proyecto de ley 281 de 2024 que está en curso en el Congreso, a través del cual se busca una justicia más pronta y eficaz a las víctimas y que contempla la rebaja de penas a delitos de violencia sexual, el Ministerio Público mostró su postura argumentando que los problemas de la justicia no se solucionan con rebaja de penas sino con medidas las vigentes e investigaciones robustas y adecuadas de los delitos. Además, señaló que rebajar las penas puede interpretarse como una forma de reducir la gravedad percibida de crímenes tan severos como el abuso sexual, lo que terminaría afectando la confianza en el sistema judicial y en la protección de las víctimas.
Durante una audiencia pública celebrada el pasado 21 de octubre en la Comisión Primera del Senado, el procurador delegado ante la JEP, Christian Wolffhügel, manifestó que ya existen herramientas que permiten a los jueces acelerar los procesos judiciales por lo que dicha medida de rebaja de penas no asegura la agilización de los procesos judiciales. Y reafirmó su postura sobre la importancia de que la justicia garantice sanciones proporcionales a la gravedad de los delitos sin socavar los derechos de las víctimas.
En su intervención, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, habló sobre el proyecto que tiene tan solo 13 artículos y admitió que el proyecto tiene normas complejas que generan malestar en la sociedad y una serie de preocupaciones por el otorgamiento de unas rebajas de penas que podrían beneficiar a los delincuentes más repudiables de nuestra sociedad, a aquellos delitos que se consideran mucho más graves. No obstante, dijo que en una negociación nadie pierde si las rebajas son proporcionales a la gravedad de la conducta.
126 congresistas firmaron proposición para la eliminación de la rebaja de penas
Ante el proyecto, un grupo de 126 congresistas firmó una proposición para eliminar el punto que contempla la reducción de penas para los delitos que atenten contra la libertad, integridad sexual contra niños, niñas y adolescentes.
Escuche toda la audiencia
Si quiere escuchar toda la audiencia pública sobre el proyecto de ley 281 que cursa en el Senado de la República, puede hacerlo aquí
Lea también: Adiós a un inocente: el trágico desenlace de Alexis, el niño reportado como desaparecido en Cundinamarca