Por presunto maltrato animal, tres caninos fueron rescatados en San Jorge
Durante semanas, residentes de la vereda San Jorge en el municipio de Zipaquirá habían alertado a las autoridades locales sobre la presencia de varios perros en condiciones preocupantes. Tras recibir estas denuncias, la Secretaría de Desarrollo Rural y Ambiente, en colaboración con otras entidades gubernamentales, inició una investigación para determinar el estado de salud de los animales. Después de dos meses de seguimiento, se llevó a cabo el rescate de tres caninos que se encontraban en pésimas condiciones debido a la falta de alimentación.
Por ello, cabe destacar que, según la Ley 1774 de 2016 el Estado, la sociedad y sus miembros tienen la obligación de asistir y proteger a los animales con acciones diligentes ante situaciones que pongan en peligro su vida, su salud o su integridad física.
En el cuidado de los animales, el responsable o tenedor de ellos asegurará como mínimo:
- Que no sufran hambre ni sed.
- Que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor.
- Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido.
- Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés.
- Que puedan manifestar su comportamiento natural.
En cuanto la situación narrada en Zipaquirá, es importante destacar que las autoridades hacen un llamado a denunciar con pruebas cualquier caso de violencia animal ante la Inspección de Policía. De esta forma, se garantiza que los agresores serán sancionados de acuerdo a los procedimientos adecuados y se fomenta una cultura de protección y bienestar hacia los animales.
Los animales son seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.