Rescatan a un tigrillo en Cundinamarca: apareció en zona industrial y fue liberado en una reserva natural

En Colombia, cada vez es más común que animales silvestres terminen cruzando caminos con el concreto. El caso más reciente ocurrió en Soacha (Cundinamarca), donde un tigrillo fue encontrado deambulando por una zona industrial. La escena, tan desconcertante como reveladora, pone sobre la mesa un asunto urgente: la pérdida de hábitats naturales por el avance urbano y la presión sobre los ecosistemas.
El tigrillo, una hembra de la especie Leopardus tigrinus, fue visto por trabajadores y vecinos, quienes dieron aviso a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). En conjunto con la Policía Nacional, se activó un protocolo de rescate que se extendió por más de cinco horas, debido a las condiciones propias del entorno industrial. El animal se encontraba en riesgo, desorientado, y fue asegurado sin que se registraran incidentes durante el operativo.
Luego de su valoración veterinaria en las instalaciones de la CAR, donde se verificó que su estado de salud era adecuado, el tigrillo fue liberado en el predio Bosque Renace, una reserva ecológica de 960 hectáreas, colindante con el cerro Manjuí. Mercy Riveros, médica veterinaria a cargo del procedimiento, explicó que este espacio reúne las condiciones ideales para garantizar el bienestar del felino y su reintegración al ecosistema.
Este tipo de situaciones evidencian la necesidad de proteger los corredores biológicos, especialmente en regiones donde el crecimiento urbano no siempre va acompañado de una planificación ambiental.
¿Qué debe hacer si ve un animal silvestre?
Desde la Policía Nacional, el teniente Juan Sánchez recordó a la comunidad que, ante cualquier avistamiento de fauna silvestre, se debe evitar el contacto directo, no alimentarlos, mantener alejadas a las mascotas y reportar inmediatamente a las autoridades ambientales.
La escena, tan desconcertante como reveladora, pone sobre la mesa un asunto urgente: la pérdida de hábitats naturales por el avance urbano y la presión sobre los ecosistemas.
Foto portada y otras: Tigrillo rescatado y posteriormente liberado. Autoría: CAR.