Plan especial de movilidad en Bogotá: pico y placa regional, controles y reversibles para el puente del 23 de junio

Más de 940 mil vehículos saldrán y cerca de un millón regresarán a Bogotá durante el puente festivo. Estas son las estrategias que buscan evitar un caos en las vías.

4 min de lectura
Imagen de referencia tomada de https://depositphotos.com/es/
- Publicidad -

Con la llegada del puente festivo del 23 de junio, la movilidad en Bogotá y sus corredores de ingreso y salida volverá a ponerse a prueba. Las proyecciones indican una salida masiva de vehículos y un retorno que podría colapsar las principales vías de acceso. Para anticiparse, las autoridades distritales han diseñado un plan de éxodo y retorno que mezcla operativos de control, medidas logísticas y coordinación entre entidades. La apuesta es garantizar seguridad y fluidez para miles de viajeros.

Bogotá se alista para una nueva jornada de alta movilidad con motivo del puente de Corpus Christi. De acuerdo con las proyecciones oficiales, más de 940.000 vehículos saldrán de la capital y unos 995.000 regresarán entre el 20 y el 23 de junio. Frente a este panorama, la Secretaría Distrital de Movilidad, en conjunto con la Policía de Tránsito y otras entidades, implementará un plan especial para reducir el riesgo de congestiones y mejorar la seguridad vial.

Pico y Placa regional en Bogotá para el puente del Corpus Christi:

Uno de los puntos estratégicos es la calle 26, por ser la conexión directa con el Aeropuerto El Dorado. Allí operarán diariamente hasta 275 unidades, entre agentes civiles, Policía y personal del Grupo Guía. También habrá presencia institucional en los nueve corredores clave de entrada y salida de Bogotá, como la Autopista Norte, la Autopista Sur, la calle 13, la carrera Séptima y la calle 80, además de las vías hacia La Calera, Choachí, Cota y el Llano.

Entre las principales acciones se destacan ajustes semafóricos, monitoreo permanente desde el Centro de Gestión del Tránsito, uso de grúas, patrullajes de supervisión y el reversible de la carrera Séptima entre calles 245 y 183, que se activará el lunes 23 para facilitar el regreso a la ciudad.

Ese mismo lunes también regirá el pico y placa regional. Entre las 12:00 m. y las 04:00 p. m. podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número par, mientras que entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m. el ingreso será exclusivo para placas impares. La restricción aplicará en todos los corredores de acceso a Bogotá.

Además del tránsito vehicular, se prevé una alta movilización de pasajeros por terminales. Cerca de 189 mil personas saldrán de la ciudad en 15.400 vehículos de transporte intermunicipal, siendo el sábado 21 el día de mayor flujo. Destinos como Girardot, Fusagasugá, Ibagué, Medellín, Villavicencio y Neiva están entre los más solicitados.

Durante el puente, se adelantarán cuatro operativos contra el transporte ilegal, 20 controles de seguridad vial (con énfasis en velocidad y embriaguez) y se instalarán nueve puntos de control para hacer cumplir el pico y placa regional.

La Secretaría Distrital de Movilidad, en conjunto con la Policía de Tránsito y otras entidades, implementará un plan especial para reducir el riesgo de congestiones y mejorar la seguridad vial.