Peaje gratuito que conecta Bogotá y Cundinamarca; con una vía en excelente estado

3 min de lectura
- Publicidad -

En junio de 2024, la Alcaldía de Funza anunció la apertura completa de la vía perimetral, una ruta que conecta Bogotá con Cundinamarca sin necesidad de pagar peajes.

¿Qué es la vía perimetral que conecta Bogotá con Funza?

Esta vía fue creada como una alternativa para los ciudadanos de Funza y municipios aledaños como Mosquera y Madrid, quienes viajan con frecuencia a la capital por motivos laborales u otros compromisos.

¿Cómo funciona la vía perimetral y cuáles son sus beneficios?

La vía perimetral, inaugurada a finales de 2023, inicialmente solo estaba disponible en ciertos horarios debido a obras de construcción. Sin embargo, tras la finalización del pavimentado de más de siete kilómetros, ahora está habilitada las 24 horas del día, ofreciendo una ruta rápida y en buen estado para los conductores que deseen evitar el peaje de Siberia y ahorrarse más de 8.000 pesos en cada trayecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alcaldia Funza (@alcaldiafunza)

¿Dónde está ubicada la vía perimetral y cómo se accede a ella?

El camino, que se ubica antes del peaje de Siberia, incluye un retorno que los conductores deben tomar para ingresar a la vía a través de Interxzona, una trocha que ha sido transformada en una carretera transitable. Además de beneficiar a los habitantes de Funza, esta vía también facilita el acceso desde los municipios cercanos al sector de La Florida en Bogotá.

¿Por qué no cobran peaje en la vía perimetral entre Bogotá y Funza?

Una de las razones por las cuales esta vía no cobra peaje es que está financiada con recursos de contraprestación del Aeropuerto El Dorado, según explicó Daniel Bernal, exalcalde de Funza y promotor del proyecto durante su administración.

Lea También:  La Terminal de Transporte de Bogotá moviliza más de 650.000 viajeros en la semana de receso

El objetivo a futuro es extender esta vía para conectar también a los municipios cundinamarqueses con la calle 63 de Bogotá, mejorando aún más la movilidad en la región.

Lea también: Nueva autoridad de movilidad para la región

Esta nueva ruta se presenta como una opción atractiva y económica para los conductores, quienes ahora pueden disfrutar de un trayecto en buen estado y sin costos adicionales en peajes, facilitando el acceso entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca.

Esta vía fue creada como una alternativa para los ciudadanos de Funza y municipios aledaños como Mosquera y Madrid, quienes viajan con frecuencia a la capital por motivos laborales u otros compromisos.