BogotáComunidad

Este sábado 12 de abril se acaba el racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios de la Sabana

- Publicidad -

Desde este sábado 12 de abril de 2025, finalizan los turnos de racionamiento de agua en Bogotá y en 11 municipios de Cundinamarca, luego de un año de medidas restrictivas implementadas por la escasez del recurso.

 

El anuncio fue hecho por el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán Pachón, junto a Natasha Avendaño García, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), tras confirmarse la recuperación de los niveles de los embalses Chuza y San Rafael, que hacen parte del Sistema Chingaza.

 

“Después de un año, podemos anunciar que mañana, a las 8 de la mañana, termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido una de las crisis más complejas que ha afrontado la ciudad en términos de escasez hídrica”, declaró el alcalde Galán en rueda de prensa.

 

 

Este viernes 11 de abril es el último día con turno de racionamiento en Bogotá y los municipios afectados. Turno 9 es el cierre de esta etapa en localidades como Chía, Sopó y otras del área metropolitana.

 

El Sistema Chingaza muestra una recuperación histórica, gracias al trabajo técnico de la EAAB y al compromiso de la ciudadanía.

 

“Hoy el Sistema Chingaza está por encima de los niveles registrados en años como 2024 y 2019, y muy cerca de los alcanzados en 2007 y 2014”, precisó Galán.

 

Bogotá ha superado la crisis de agua más severa de su historia reciente, que obligó a implementar medidas de restricción durante 12 meses. La emergencia también impactó a los municipios de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota, todos abastecidos por el sistema de la EAAB.

 

«Gracias a las decisiones técnicas, al esfuerzo de los operarios de la EAAB, al sacrificio de la ciudadanía y a las medidas de largo plazo que adoptamos desde el Distrito, mañana sábado 12 de abril se levanta el racionamiento de agua en la ciudad», reiteró el alcalde.

 

Las medidas de racionamiento generaron cambios significativos en los hábitos de consumo de agua, tanto en la capital como en los municipios vecinos.

 

«Logramos ahorrar más de 46 millones de metros cúbicos entre todos los ciudadanos, no solo por la restricción obligatoria, sino también por el cambio de comportamiento en el uso del agua», señaló Avendaño García, gerente de la EAAB.

 

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño dando la noticia de la terminación del racionamiento de agua.

 

“Logramos ahorrar más de 46 millones de metros cúbicos de agua entre todos los ciudadanos”, afirmó Natasha Avendaño.

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *