Autorizan proyecto eléctrico que intervendrá parte de una reserva forestal en Nemocón

3 min de lectura
- Publicidad -

La ejecución de proyectos eléctricos en zonas rurales a veces requiere intervenciones puntuales en áreas protegidas. Esto ocurre bajo ciertos requisitos técnicos y ambientales establecidos por la normativa nacional. En el caso de Nemocón (Cundinamarca), uno de estos proyectos obtuvo recientemente la autorización para ocupar una pequeña porción de la reserva forestal que bordea el río Bogotá. La decisión fue tomada por el Ministerio de Ambiente y hace parte de un plan más amplio de transmisión eléctrica para Cundinamarca y Bogotá.

Mediante la resolución 0540 del 29 de abril de 2025, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible autorizó al Grupo Energía Bogotá (GEB) la sustracción de 0,54 hectáreas de la Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca Alta del Río Bogotá, ubicada en jurisdicción del municipio de Nemocón (Cundinamarca). La intervención se enmarca dentro del proyecto de transmisión “UPME 03-2010”, cuyo objetivo es reforzar el sistema eléctrico mediante nuevas subestaciones y líneas de alta tensión.

La sustracción incluye 0,3113 hectáreas de forma definitiva para instalar cinco torres (identificadas como 9AN, 10NN, 10NA, 10NB y 11NA) y 0,2283 hectáreas de manera temporal para construir accesos a dichas estructuras. Estas líneas estarán conectadas a las redes Chivor II 230 kV, Norte 230 kV y Norte-Bacatá 230 kV.

El trámite fue solicitado en julio de 2023. Tras el análisis técnico y jurídico, la Dirección de Bosques y Biodiversidad del Ministerio emitió concepto favorable. La resolución establece que las áreas intervenidas de forma temporal deben ser restauradas ecológicamente en un plazo máximo de diez meses, salvo justificación para prórroga. Para las áreas con sustracción definitiva, el Grupo Energía Bogotá deberá aplicar un plan de compensación ecológica en otro predio de igual extensión.

La medida se basa en la normatividad ambiental vigente, que permite este tipo de intervenciones en reservas bajo condiciones específicas. El seguimiento de las obligaciones ambientales quedará a cargo de las autoridades competentes.

En el caso de Nemocón (Cundinamarca), uno de estos proyectos obtuvo recientemente la autorización para ocupar una pequeña porción de la reserva forestal que bordea el río Bogotá.

Lea También:  Transformación en Zipaquirá: El Parque de los Árboles en Algarra III será más amigable para la comunidad