Soacha se prepara para enfrentar de manera contundente el fenómeno de la extorsión que viene afectando a transportadores, comerciantes y ciudadanía en general. El municipio contará desde agosto con su propia seccional del Gaula de la Policía Nacional, la cual operará de forma exclusiva en el territorio y será acompañada de una estrategia integral para frenar esta modalidad delictiva que golpea a múltiples sectores del país.
Así lo anunció el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, quien destacó que la nueva unidad contará con más investigadores, tecnología de punta, recompensas por información efectiva y un fiscal especializado para los casos relacionados con extorsión. Todo esto será posible gracias a la articulación con la Policía Metropolitana, el Gaula Nacional y la Dirección Seccional de Fiscalías de Cundinamarca.
“Aquí tendremos nuestra propia seccional del Gaula. Desde el mes de agosto iniciará su funcionamiento e incrementará los resultados frente a las extorsiones que puedan sufrir comerciantes, transportadores y ciudadanía en general. Estamos uniendo todos los esfuerzos para que este flagelo, que se presenta en todo el país, sea mitigado al máximo en nuestra ciudad. No vamos a permitir que estructuras criminales hagan de Soacha su centro de operaciones”, afirmó el mandatario.
La seccional del Gaula será liderada por el coronel Elver Alfonso, quien subrayó el rol crucial que juega la ciudadanía en el éxito de las operaciones:
“Es con la información de la comunidad que logramos grandes resultados. Nuestra línea 165 es un canal abierto y seguro para recibir denuncias sin comprometer la integridad de quienes se atreven a poner en conocimiento de las autoridades estos crímenes. De las 12 mil extorsiones reportadas en Colombia, el 80% no se materializó gracias a la información ciudadana y a la rápida acción de las autoridades”, indicó el oficial.
Mientras la nueva seccional entra en operación formalmente en agosto, el plan ya se encuentra en marcha. Desde ahora, el número de investigadores ha aumentado, al igual que las herramientas tecnológicas disponibles para identificar y judicializar a los responsables. Asimismo, se ofrecerán recompensas a quienes aporten información clave para ubicar a los autores materiales e intelectuales de las extorsiones.
La designación de un fiscal especializado para estos delitos en Soacha también representa un avance significativo, pues permitirá una respuesta más rápida, técnica y eficaz desde el sistema judicial, agilizando los procesos de captura, imputación y sanción penal a los criminales.
El alcalde Sánchez ‘Perico’ fue enfático en que la seguridad ciudadana es prioridad total para su gobierno:
“No escatimaremos un solo esfuerzo ni acción para garantizar la tranquilidad de nuestros transportadores y de toda la comunidad soachuna”.
Esta iniciativa se convierte en un modelo de intervención integral contra la extorsión y refuerza el compromiso de la administración local con la seguridad, la justicia y la confianza ciudadana.
La seccional del Gaula en Soacha comenzará a operar en agosto con más investigadores y tecnología de punta.