El departamento del Tolima continúa mejorando su conectividad aérea, un aspecto clave para su desarrollo económico y social. Durante un reciente encuentro con la junta directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, la gobernadora Adriana Magali Matiz expuso los esfuerzos realizados para expandir la red de rutas aéreas y hacer que los aeropuertos de la región sean más atractivos para las aerolíneas.
Ruta Bogotá – Mariquita:
Entre los logros mencionados, se presenta la próxima llegada de la nueva ruta Bogotá – Mariquita, que comenzará operaciones el 17 de diciembre. Este avance se suma a otros importantes, como la conectividad entre Flandes y Bogotá, y las mejoras en el Aeropuerto El Perales de Ibagué, que han permitido el aterrizaje de nuevas aerolíneas.
La gobernadora también resaltó los esfuerzos por incrementar la oferta de vuelos en el Tolima, como los planes para establecer rutas entre Bogotá y Planadas, e Ibagué y Planadas, en respuesta al creciente flujo de compradores en la zona. A través de una inversión de más de 600 millones de pesos y el trabajo conjunto de gremios, alcaldías y la Gobernación del Tolima, se ha logrado un avance significativo en la conectividad aérea.
Asimismo, se están realizando mejoras en la infraestructura vial para facilitar el acceso al Aeropuerto Perales, con un proyecto de 600 millones de pesos que busca evitar que los vehículos tengan que desviar su ruta hasta la glorieta del Salado.
El Tolima sigue avanzando en su meta de ser un referente en conectividad aérea en la región, con un enfoque claro en la mejora de la infraestructura y la atracción de nuevas rutas que favorezcan la movilidad de sus habitantes y visitantes.
La gobernadora también resaltó los esfuerzos por incrementar la oferta de vuelos en el Tolima, como los planes para establecer rutas entre Bogotá y Planadas, e Ibagué y Planadas, en respuesta al creciente flujo de compradores en la zona.