Cae red dedicada a vender carne de reses, caballos y asnos al PAE en Cundinamarca
Una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional descubrió una presunta red delictiva dedicada al sacrificio clandestino de reses, caballos y asnos. La carne obtenida, presuntamente, era distribuida a proveedores del Plan de Alimentación Escolar (PAE), cárceles, plazas de mercado y otros comercios en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Las autoridades identificaron el matadero clandestino en la vereda Sasa, en Chiquinquirá (Boyacá), donde los animales, en su mayoría enfermos o maltratados, eran sacrificados sin los permisos legales requeridos. Esta actividad violaba normas sanitarias y causaba graves daños ambientales, como la contaminación del suelo y de fuentes hídricas debido al vertimiento de residuos.
En el marco de la operación, se capturó a ocho presuntos integrantes de la red, quienes fueron presentados ante un juez de control de garantías. Se les imputaron delitos como Concierto para Delinquir, Maltrato Animal, Contaminación Ambiental y Corrupción de Alimentos.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) confirmó que la carne distribuida no era apta para el consumo humano. Además, los productos eran transportados sin cumplir con la cadena de frío, lo que aumentaba el riesgo sanitario.
La carne obtenida, presuntamente, era distribuida a proveedores del Plan de Alimentación Escolar (PAE), cárceles, plazas de mercado y otros comercios en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.