Con el objetivo de impulsar el comercio, fomentar el turismo y dinamizar las ventas durante la temporada de fin de año, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el apoyo de Fenalco, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, llevará a cabo una nueva edición de la convocatoria de Vitrinas Navideñas entre el 30 de octubre y el 4 de diciembre, en la que participarán 1.000 negocios y empresas de Bogotá y la región.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 30 de octubre hasta el 21 de noviembre en la página web de la CCB, en la sección «Vitrinas Navideñas» (https://www.ccb.org.co/de-interes/noticias/vitrinas-navidenas-ccb).

La iniciativa, que también incluye actividades complementarias como capacitaciones en vitrinismo, recorridos familiares y caravanas navideñas, está dirigida a empresas registradas y renovadas en Bogotá y en la jurisdicción de la CCB, siempre que cuenten con un punto de venta en las zonas comerciales definidas.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó: “Desde la CCB hemos decidido revivir, luego de 13 años, las Vitrinas Navideñas porque queremos dinamizar el comercio y generar más ventas en la temporada de fin de año, además de fomentar el espíritu navideño. Esta iniciativa permitirá a los negocios de Bogotá y la región iniciar esta temporada con pie derecho y activar sus ventas”.

Por su parte, el director de Fenalco Bogotá-Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, añadió: “Con la convocatoria de Vitrinas Navideñas, buscamos no solo embellecer la ciudad y llevar el espíritu de la Navidad a cada rincón, sino también incentivar el comercio y promover el talento de nuestros comerciantes. Las vitrinas decoradas atraen clientes y turistas, creando una experiencia única y generando oportunidades de negocio en esta importante temporada. Invitamos a todos a sumarse y demostrar que el comercio en Bogotá es innovador, creativo y está comprometido con la reactivación económica”.

Categorías y requisitos

Las empresas participantes deben inscribirse en una de las 11 categorías de la convocatoria: decoración y hogar; moda; artículos infantiles y regalos; joyería y bisutería; gastronomía; mascotas; salud y belleza; recreación y deporte; tecnología; tiendas; y centros comerciales.

Para participar, las empresas deben cumplir los siguientes requisitos:

Estar inscritas en el Registro Mercantil como comerciante, sea persona natural o jurídica, con matrícula mercantil activa y renovada para 2024.

El establecimiento de comercio postulado debe estar registrado y activo en el Registro Mercantil, con renovación al año actual.

El formulario de inscripción debe estar correctamente diligenciado.

El establecimiento debe pertenecer a una de las categorías definidas y cada vitrina solo puede inscribirse en una categoría.

La participación está sujeta a la aprobación previa de la CCB, que revisará el cumplimiento de todos los requisitos.

Ubicación

Otro requisito esencial es la ubicación del establecimiento. En Bogotá, debe estar en una de las siguientes localidades: Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Engativá, Puente Aranda, Antonio Nariño, La Candelaria o Kennedy. En la región, los establecimientos deben estar localizados en Chía, Cota, Tocancipá, Zipaquirá, Fusagasugá o Soacha.

Reconocimientos

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) otorgará los siguientes reconocimientos a las mejores vitrinas navideñas, de acuerdo con la evaluación de los jurados:

  • Mejor Vitrina Navideña por Categoría en Bogotá: se reconocerá a la vitrina con mayor puntaje en cada una de las 10 categorías.
  • Mejor Vitrina Navideña en la región: se premiará la vitrina con mejor puntuación en los municipios de Chía, Cota, Tocancipá, Zipaquirá, Fusagasugá y Soacha.
  • Mejor Centro Comercial: recibirá un reconocimiento especial la fachada de centro comercial con mayor puntaje.
  • La Vitrina + Viral: este premio se otorgará a la vitrina que obtenga el mayor número de clics en redes sociales, gracias a la participación de la ciudadanía.

Los jurados evaluarán también la sostenibilidad ambiental, otorgando una puntuación adicional a los comercios que utilicen decoraciones ecológicas, como materiales reciclados e iluminación ecoamigable.

Premios

  • Reconocimiento público.
  • Participación en un stand colectivo en la Feria del Hogar.
  • Acompañamiento de un consultor empresarial.
  • Placa de reconocimiento para el ganador del primer puesto.

Los premios se otorgarán según las condiciones establecidas por la Cámara de Comercio de Bogotá, la cual podrá modificarlas o añadir nuevas condiciones según lo considere necesario.

 

Los negocios podrán inscribirse del 30 de octubre al 21 de noviembre en la página web de la CCB.

Foto portada y otras: Suministradas CCB.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *