La cultura, un escenario de oportunidades en Cundinamarca
Patricia Triviño, gerente Idecut
El día de ayer MinCultura y el Idecut, socializaron la convocatoria del Programa Nacional de Estímulos “Escenario de oportunidades”, evento que se llevó a cabo en el “Salón de Gobernadores” de la Gobernación de Cundinamarca, con la participación de los secretarios de la rama, bibliotecarios, artistas, directores, formadores y gestores de cultura del departamento.
“El objetivo de este encuentro es que los cundinamarqueses conozcan una de las formas que tiene el Gobierno Nacional para entregar recursos a los particulares y a los artistas, así como la forma de acceder a ellos”, manifestó Patricia Triviño, gerente de Idecut.
La oferta se encuentra abierta desde el pasado primero de febrero, con 109 convocatorias, representadas en más de 387 estímulos, que buscan promover la creación, la investigación, la formación y la circulación en el sector artístico y cultural en todo el territorio nacional.“Extendemos esta invitación a todos los interesados para que presenten sus proyectos en las siguientes áreas: archivos, artes visuales, danza, literatura, música, teatro y circo, bibliotecas, cinematografía, comunicaciones (televisión y radio), derecho de la cultura, emprendimiento cultural, lingüística, patrimonio, poblaciones e iniciativas de memoria”, explicó Katherine Eslava, coordinadora del Programa Nacional de Estímulos.Estos incentivos se otorgarán a través de las modalidades de becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y residencias artísticas nacionales e internacionales. En las convocatorias pueden participar personas naturales, a título individual o colectivo, y personas jurídicas, quienes deben revisar los requisitos generales y específicos de participación.
El “Programa Nacional de Estímulos” del Ministerio de Cultura entregará en 2016 más de $6.900 millones a artistas, investigadores y gestores vinculados al sector artístico y cultural.
Más información escribir al correo estimulos@mincultura.gov.co