Gobernación de Cundinamarca anuncia control a ENEL por falta de energía en sus municipios
Los constantes cortes de energía y fallas en el servicio eléctrico en el departamento de Cundinamarca han generado el descontento de miles de habitantes. Ante el creciente número de quejas, la Gobernación tomó cartas en el asunto y anunció una supervisión más estricta a ENEL, la empresa encargada de la distribución de energía en la región.
Tras una mesa de negociación, se acordó la apertura de cuatro nuevas oficinas de atención al usuario en La Mesa, Cáqueza, Guaduas y Pacho. Estas se sumarán a las 16 ya existentes y tendrán el propósito de recibir y gestionar de manera más eficiente las peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos.
“Durante los últimos meses hemos visto cómo las quejas y reclamaciones por parte de la comunidad en Cundinamarca vienen incrementándose con relación al servicio de energía eléctrica prestado por Enel. Por ese motivo, le hemos pedido a la empresa desarrollar una mesa de trabajo donde se ventilen todos estos hechos”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel.
Después de algunos meses de mesas de trabajo con @EnelColombia presentándoles inquietudes de la comunidad, frente al servicio de energía eléctrica que prestan, hemos logrado la apertura de ocho oficinas más para atender presencialmente a los usuarios. Cuatro de ellas ya están en… pic.twitter.com/Xe0p6wxe0r
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) February 11, 2025
Por su parte, Francesco Bertolli, presidente de ENEL, destacó que en estos nuevos puntos de atención habrá personal capacitado para atender las inquietudes de los usuarios y agradeció a la Gobernación por el trabajo conjunto para mejorar el servicio.
Sin embargo, los habitantes de los municipios afectados siguen a la expectativa. Aunque la instalación de oficinas de atención es un avance, la verdadera solución que esperan es un servicio de energía estable y confiable.
Ahora, la comunidad aguarda para ver si este seguimiento traerá mejoras reales o si las fallas continuarán afectando su día a día.