En el año 2027, se espera que comience la operación del Regiotram de Occidente, un proyecto ferroviario que conectará a varios municipios de la Sabana Occidente de Cundinamarca con la ciudad de Bogotá, ofreciendo una alternativa de transporte sostenible, eficiente y moderna. Esta obra de infraestructura no solo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes al reducir los tiempos de desplazamiento, sino que también estará integrada al sistema de transporte masivo de la capital, como el Metro de Bogotá y TransMilenio.
En su primera fase, el recorrido irá desde Facatativá (Cundinamarca) hasta la localidad de Fontibón, mientras que, en su segunda etapa, proyectada para entrar en funcionamiento en 2029, el trayecto se extenderá hasta el centro de la ciudad. La línea tendrá 17 estaciones, de las cuales 8 estarán ubicadas en municipios de Cundinamarca y 9 en la ciudad de Bogotá.
El trazado finaliza en la estación Calle 26, donde se integrará con TransMilenio (Avenida Caracas), y en su tramo final se comportará como un tranvía urbano. Además, tendrá una conexión directa con la primera línea del Metro de Bogotá, lo que ampliará las posibilidades de movilidad para millones de personas.
Las 17 estaciones del Regiotram de Occidente:
La implementación del Regiotram de Occidente representa un paso significativo hacia una movilidad más limpia, organizada y eficiente en el centro del país. Su integración con los principales sistemas de transporte de Bogotá facilitará el acceso a oportunidades laborales, educativas y culturales para miles de ciudadanos.
Con este proyecto, no solo se moderniza el transporte férreo regional, sino que también se refuerza el compromiso con una planificación urbana más equitativa y sostenible.