
La Comisión de la FIFA, respaldada por representantes de la Federación Colombiana de Fútbol y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), concluyó su evaluación de los estadios El Campín y Techo, junto a posibles campos de entrenamiento en la ciudad de Bogotá, para la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 de Fútbol en Colombia. En dos días de intensa inspección, se analizaron aspectos técnicos, mercadeo, seguridad, comunicaciones, protocolo, competencia y transmisión televisiva.
La primera jornada incluyó la visita a diversos campos de entrenamiento para el torneo, confirmando que todas cumplen con las medidas reglamentarias, Se verificaron condiciones como infraestructura, medios de prensa, seguridad, mantenimiento del césped y servicios técnicos. La segunda jornada se enfocó en los estadios Techo y El Campín, cuyas adaptaciones sugeridas se comunicarán próximamente, al igual que los campos oficiales de entrenamiento.
¡Así nos preparamos para la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20! 🏟️🎉
El director del #IDRD, @danielgarciacg, acompañó la visita de la FIFA al estadio Metropolitano de Techo y El Campín, asegurando que estén en óptimas condiciones para este gran evento en Bogotá ⚽️🏃♀️. pic.twitter.com/IhMn02jbLa
— 🟨🟥Recreación y Deporte (@IDRD) February 27, 2024
Daniel García, director del IDRD, expresó su agradecimiento y compromiso con la confianza de la Federación Colombiana de Fútbol y la FIFA. Destacó la oportunidad de impulsar el fútbol femenino, subrayando la responsabilidad de realizar un trabajo excelente para que Bogotá cumpla con las expectativas nacionales e internacionales.
Lea también: Así será la Liga Femenina de Colombia en 2024
La comisión de la FIFA continuará su evaluación en Cali y Medellín, otras sedes del torneo, antes de regresar a Bogotá para concluir la reunión de conclusiones la última semana de febrero.
El compromiso y la preparación de la ciudad para el evento prevalecen la importancia de Colombia como anfitrión del Mundial Femenino Sub-20.
Foto portada: Estadio Nemesio Camacho “El Campín”. Autoría: UMV.