Enfermedades Mentales: Una Epidemia Silenciosa
En Colombia se calcula que el 40% de la poblaciรณn padece o han padecido algunas de estas patologรญas por la historia de la violencia y la desigualdad social.
Fotografรญa/Cortesรญa/RevistaSemana.
ZIPAQUIRร, CUNDINAMARCA.
*รngela Moreno.
Cuando hablamos de enfermedades la gran mayorรญa de las veces las relacionamos con algรบn malestar fรญsico, una seรฑal que aparece en el cuerpo a manera de dolor, picazรณn, adormecimiento, seรฑales que se pueden observar y medir con un examen, con un laboratorio o con ayuda de imรกgenes diagnรณsticas. Sin embargo, hay un grupo de enfermedades que dan seรฑales que no se pueden medir tan fรกcilmente y que muchas veces pasamos por alto, ya sea por desconocimiento, por vergรผenza o porque no les prestamos la importancia que merecen; aun asรญ, son mucho mรกs comunes de lo que imaginamos: Son las enfermedades mentales.
Segรบn la Organizaciรณn Mundial de la Salud, las enfermedades mentales se caracterizan โpor una combinaciรณn de alteraciones del pensamiento, la percepciรณn, las emociones, la conducta y las relaciones con los demรกsโ. Entre las enfermedades mentales mรกs comunes en el mundo y en nuestro paรญs estรกn la depresiรณn, la ansiedad, el estrรฉs post traumรกtico, la bipolaridad, la esquizofrenia, trastornos de alimentaciรณn (anorexia-bulimia), dรฉficit de atenciรณn e hiperactividad, autismo, la drogadicciรณn y el alcoholismo.
Algunas de ellas tienen un componente genรฉtico heredรกndose de padres a hijos, otras pueden aparecer debido a una enfermedad fรญsica, pero muchas de ellas se desencadenan por factores sociales o incluso por una combinaciรณn de las tres. Se calcula que en el mundo cerca del 25% de las personas padecen o han padecido algรบn tipo de enfermedad mental durante su vida. En Colombia la estimaciรณn estรก en un 40%, posiblemente por la historia de violencia y la desigualdad social que nos precede.
Si bien este porcentaje en nuestro paรญs puede ser escandaloso, se sabe que puede haber muchas mรกs personas padeciendo una enfermedad mental sin que lo reconozcan o que por vergรผenza o miedo no consultan. Aรบn en las conversaciones diarias se escucha que el psiquiatra o psicรณlogo solo es para los โlocosโ, que superar una depresiรณn solo es cuestiรณn de โtener voluntadโ, que la ansiedad es por querer โllamar la atenciรณnโ, que si hay dรฉficit de atenciรณn e hiperactividad es por ser โmalcriadoโ, o que si se tiene esquizofrenia es porque le โhicieron brujerรญaโ, y รฉstas ideas equivocadas solo pueden hacer que la persona abandone o retrase un tratamiento adecuado, lo que termina empeorando su condiciรณn e incluso llevando al suicidio.
Segรบn datos del Instituto Nacional de Salud, al aรฑo en Colombia cerca de 30.000 personas intentan suicidarse, y de รฉstas, 9 de cada 10 tiene una enfermedad mental de base.
En resumidas cuentas, las enfermedades mentales son mucho mรกs comunes de lo que creemos, y como pasa con cualquier otra enfermedad, la mayorรญa se puede prevenir y controlar a tiempo al consultar a un mรฉdico o terapeuta profesional. Es importante comenzar a crear una cultura y educaciรณn, especialmente desde la infancia, en donde se brinden herramientas para el manejo de las emociones y resoluciรณn de conflictos. Por eso la invitaciรณn siempre serรก a buscar informaciรณn al respecto, eso sรญ, de fuentes confiables: Libros, talleres, consultas de salud, e incluso documentales, videos y artรญculos en internet pueden dar informaciรณn y herramientas valiosas para poder mejorar nuestra salud mental y emocional.
Sanar Alternativamente, es un equipo de profesionales en salud que brindamos alternativas diferentes para que cada persona pueda obtener el bienestar fรญsico, mental y emocional que necesite. Para mรกs informaciรณn comunicarse al 3102381588 o escribir al correo [email protected]
*Mรฉdico Cirujana de la Universidad Nacional de Colombia.
Diplomada y Especialista en Medicina Alternativa de la Universidad del Rosario y Universidad Juan N. Corpas.
Las enfermedades mentales son mucho mรกs comunes de lo que creemos, y como pasa con cualquier otra enfermedad, la mayorรญa se puede prevenir y controlar a tiempo.