Empresarios deben informar sobre productos inseguros
Viceministro de Desarrollo Empresarial Daniel Arango รngel
BOGOTร.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidiรณ el Decreto 679 de 2016, el cual exige poner en conocimiento a la autoridad competente de la existencia de productos que resultan inseguros para los consumidores, con el fin de que se tomen las medidas correctivas o se retire definitivamente del mercado.
El empresario o comerciante deberรก dar aviso dentro de los tres dรญas siguientes a tener conocimiento de que el producto es potencialmente daรฑino.
El tรฉrmino para reportar empezarรก a contarse una vez se tengan evidencias o indicios graves de la inseguridad del producto como incumplir con un requisito tรฉcnico o se le haya informado del riesgo en otro paรญs, entre otros.
โEste decreto busca ser mรกs una medida preventiva y correctiva, que un decreto sancionatorio, pretende que el empresario o comerciante por sรญ mismo avise sobre un posible producto inseguroโ.
A travรฉs de esta reglamentaciรณn se busca proteger la vida, salud y seguridad de los consumidores. Cuando el empresario tenga noticia de que uno de sus productos es inseguro le indicarรก cรณmo proceder frente a dicho producto, bien sea retirรกndolo del mercado o haciendo ajustes que disminuyan el riesgo para que el producto se pueda seguir comercializando.
โEste decreto solo aplica para bienes, no para servicios. Ademรกs se debe diferenciar entre los productos defectuosos porque carecen de idoneidad o calidad, como cuando un computador no enciende, y los defectuosos que son inseguros, como un televisor cuya pantalla explote y pueda causar heridas a una persona. A estos รบltimos sรญ les aplica el decretoโ, aclarรณ Daniel Arango รngel, Viceministro de Desarrollo Empresarial.
Estรกn excluidos de esta reglamentaciรณn los productos nocivos, como los cigarrillos y los productos peligrosos que carezcan de defectos, como los serruchos, sustancias quรญmicas, entre otros. Sin embargo, si estos presentan un defecto que pueda atentar contra la salud, la vida o la seguridad, el decreto sรญ le aplicarรญa.
Ademรกs, el decreto formaliza la creaciรณn de una base de datos con la informaciรณn detallada del producto defectuoso, en donde todos los consumidores, empresarios y agencias gubernamentales podrรกn encontrar si un bien que adquirieron o pretenden adquirir ha sido catalogado por la autoridad como inseguro. Esta base de datos tendrรก la identificaciรณn del producto, su tipo, el nombre bajo el cual se comercializa, su marca, la descripciรณn del defecto y sus riesgos.
โCon esta reglamentaciรณn en materia de seguridad de producto se da un gran paso hacia el fortalecimiento de la Red Nacional de Consumo Seguro y hacia el cumplimiento de los compromisos que tiene el paรญs en el โComitรฉ de Polรญticas del Consumidorโ de la Organizaciรณn de Cooperaciรณn y Desarrollo Econรณmico-OCDEโ, finalizรณ el viceministro.
โA travรฉs del Decreto 679 de 2016 se pretende proteger a los consumidores de productos inseguros que causen daรฑosโ.