BogotáSalud

Día Internacional Contra el Cáncer de Mama: ¿Cómo realizarse el autoexamen?

En el ‘Día Internacional del Cáncer de Mama’, es importante comprender la importancia de realizar un autoexamen de senos para detectar cualquier cambio o anomalía. Tanto para usted como para sus seres queridos, la detección temprana puede marcar la diferencia. Aquí tiene una guía detallada para realizar un autoexamen de senos de manera efectiva.

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar, encuentre un espacio tranquilo donde se sienta relajado. Asegúrese de tener un espejo y un entorno bien iluminado para facilitar la observación.

Paso 2: Observación en el espejo

Examine visualmente sus senos en busca de cambios en la forma, tamaño, textura y color de la piel. Levante los brazos sobre la cabeza para observar posibles retracciones o hundimientos.

Paso 3: Palpación de los senos de pie

Palpe sus senos suavemente mientras está de pie, aumentando gradualmente la presión hacia el pezón. Observe cualquier bulto o cambio en la textura. Repita el proceso en ambos senos.

Paso 4: Palpación de los senos acostado

Acuéstese y repita la técnica de palpación en cada seno. Realice movimientos circulares desde el exterior hacia el centro para identificar posibles anomalías.

Paso 5: Palpación del pezón y la axila

Examine el pezón y la areola en busca de secreciones, cambios de color o textura. No olvide palpar las axilas para detectar posibles bultos o ganglios inflamados.

Paso 6: Consulte a un profesional de la salud

Si encuentra algún cambio durante el autoexamen, como bultos, enrojecimiento o secreciones, consulte a un profesional de la salud de inmediato.

Recuerde que el autoexamen no es una herramienta definitiva para el diagnóstico, por lo que es fundamental realizar mamografías y exámenes clínicos regulares.

Es vital que tanto hombres como mujeres deben ser conscientes de la importancia de la detección temprana y deben incluir el autoexamen de senos como parte de su rutina de autocuidado.

La detección temprana puede marcar
la diferencia.

More in:Bogotá

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *