Cundinamarca hace historia: En Tenjo se inauguró el centro de almacenamiento de papa más grande de Latinoamérica

La papa es uno de los productos agrícolas más representativos de Colombia y el sustento de miles de familias campesinas. Sin embargo, su producción y comercialización han enfrentado históricamente desafíos como las fluctuaciones en los precios, las pérdidas por mala conservación y las dificultades logísticas. Para responder a estas problemáticas, Cundinamarca ha dado un paso sin precedentes: la construcción del centro de almacenamiento de papa más grande de Latinoamérica. Ubicado en el municipio de Tenjo, este complejo promete cambiar las reglas del juego para los productores de la región.
Centro de almacenamiento de papa en Tenjo, Cundinamarca
Con una inversión de US$19,2 millones, el Agro-Storage Center, liderado por PepsiCo, es una infraestructura que apunta a revolucionar el sector papicultor en Colombia. Su diseño permite almacenar más de 20.000 toneladas de papa en condiciones óptimas, reduciendo significativamente el desperdicio y mejorando la calidad del producto hasta su comercialización.
Este centro no solo garantiza una mejor conservación del tubérculo, sino que también agiliza el proceso logístico. Gracias a su tecnología de última generación, los tiempos de descarga de las unidades se reducen hasta cinco veces, lo que se traduce en menores costos y mayor eficiencia para los productores. La iniciativa beneficiará principalmente a pequeños y medianos agricultores del altiplano cundiboyacense, quienes podrán acceder a mejores condiciones de mercado.
Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado, expresó que este tipo de proyectos refuerzan la estabilidad del sector agrícola y permiten garantizar la compra de la producción local. “Cundinamarca, como principal productor de papa en Colombia, ahora cuenta con esta gran oportunidad de tener un centro de almacenamiento de primer nivel”, afirmó durante la inauguración.
Más allá de su capacidad, representa un avance hacia la modernización del sector, la reducción de desperdicios y la consolidación de alianzas estratégicas entre el sector privado y los productores.
Ubicado en el municipio de Tenjo, este complejo promete cambiar las reglas del juego para los productores de la región.