ChíaMovilidad

Chía y Cajicá se unen estratégicamente para una movilidad más eficiente en 2025

- Publicidad -

Las Secretarías de Movilidad de Chía y Cajicá han dado un paso importante hacia la mejora de la movilidad en la región al celebrar una reunión estratégica para definir un plan de trabajo conjunto que se implementará en 2025. Este encuentro, liderado por los secretarios de Movilidad Juan Mosso (Cajicá) y Juan Pablo Ramírez Otálvaro (Chía), sentó las bases para una colaboración intermunicipal que busca optimizar el transporte público, regular los retornos de vehículos como taxis y fortalecer los controles de tránsito en el corredor vial Chía-Cajicá.

Durante la reunión, uno de los puntos centrales fue la regulación de los retornos para vehículos de transporte público individual, como los taxis, en ambos municipios. Esta medida busca agilizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros. Además, se discutió la coordinación de rutas de transporte público intermunicipal, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y conectado entre Chía y Cajicá.

Otro aspecto destacado fue la implementación de controles de tránsito en el corredor vial que une a ambos municipios, el cual incluye la Carrera Novena y la vía del Norte. Estas vías son fundamentales para la movilidad regional, por lo que se busca mejorar su gestión mediante estrategias conjuntas que incluyan mayor vigilancia y planificación.

Uno de los resultados más relevantes de la reunión fue la creación de un cronograma de trabajo detallado, que incluye la conformación de mesas de diálogo con representantes del transporte público y la comunidad. Estas mesas buscan fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la movilidad, garantizando que las necesidades de los habitantes sean escuchadas y atendidas.

Las autoridades de Movilidad de ambos municipios resaltaron la importancia de esta iniciativa. Desde Cajicá, se enfatizó que la colaboración entre Chía y Cajicá es esencial para resolver los desafíos de movilidad que enfrentan. Con estas mesas de diálogo, se espera que la comunidad sea parte activa de las soluciones. Por otro lado, desde Chía se destacó que la planificación conjunta permitirá optimizar recursos y ofrecer un transporte más seguro y eficiente para todos.

Chía y Cajicá comparten uno de los corredores viales más importantes de la región, que incluye la Carrera Novena y la vía del Norte. Este tramo es vital para el transporte de personas y mercancías, por lo que su adecuada gestión es prioritaria. La reunión entre ambas secretarías evidenció la necesidad de una cooperación más estrecha para mejorar la planificación y ejecución de proyectos que beneficien a ambos municipios.

Coordinación de rutas intermunicipales para un transporte público más eficiente y conectado.

Foto portada y otra: Imágenes de referencia.

Más de Chía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *