- Publicidad -

En los últimos años, la expansión de organizaciones criminales transnacionales ha dejado de ser un fenómeno lejano para convertirse en una amenaza concreta en regiones del país que antes no figuraban en ese radar. Municipios de la Sabana Centro, como Chía, han comenzado a enfrentar la presencia de estructuras como el “Tren de Aragua”, grupo de origen venezolano con operaciones en varios países de América Latina. Su capacidad de infiltrarse en contextos urbanos mediante extorsiones, microtráfico y violencia selectiva ha encendido alertas en las autoridades. La reciente captura de uno de sus presuntos jefes locales pone en evidencia esa creciente preocupación.

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en Chía un hombre identificado como alias “Tiburón”, señalado por las autoridades como el principal cabecilla del “Tren de Aragua” en esta zona del departamento de Cundinamarca. De acuerdo con la información judicial, el capturado sería el determinador de al menos tres homicidios cometidos en los últimos meses, además de estar vinculado con el cobro de extorsiones y la distribución de estupefacientes en el municipio.

La operación fue ejecutada por la DIJIN, en coordinación con la administración municipal de Chía, en el marco de una estrategia local para frenar el avance de estructuras delincuenciales. La permanencia de esta unidad especializada ha permitido desarrollar tareas de inteligencia que desembocaron en varios allanamientos y detenciones simultáneas.

En paralelo a esta captura, se logró también la aprehensión de tres personas más en la ciudad de Bogotá, identificadas como alias “Vivi”, alias “José” y alias “Pique”. Estos individuos, también presuntos miembros del Tren de Aragua, estarían implicados en delitos como amenazas a comerciantes, extorsiones y participación en homicidios selectivos en distintos sectores de la capital.

El general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, calificó el resultado como un avance sustancial en los esfuerzos por contener el crecimiento de esta estructura en la región. No obstante, dejó claro que el trabajo debe continuar, ya que este tipo de bandas no actúan de manera aislada y suelen operar en red a través de múltiples territorios.

De acuerdo con la información judicial, el capturado sería el determinador de al menos tres homicidios cometidos en los últimos meses, además de estar vinculado con el cobro de extorsiones y la distribución de estupefacientes en el municipio.

Más de Chía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *