¡Adiós a la libra!, la Superintendencia de Industria y Comercio sugiere cambiar a gramos y kilos en Colombia

3 min de lectura
- Publicidad -

Con el objetivo de modernizar y estandarizar las unidades de medida en Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha emitido una recomendación a los consumidores para que dejen de usar la tradicional “libra” al solicitar productos en supermercados y tiendas de barrio. Esta medida busca alinear las prácticas locales con el Sistema Internacional de Unidades, adoptado oficialmente en el país desde la Ley 33 de 1905.

La SIC recalca que la unidad de medida “libra” no forma parte del sistema internacional, el cual Colombia adoptó hace más de un siglo. Actualmente, una libra equivale a 453 gramos, pero la recomendación es utilizar gramos y kilogramos para evitar confusiones, especialmente con extranjeros que no están familiarizados con la libra colombiana.

Lea también: Conozca los servicios del Frigorífico de Zipaquirá (EFZ): Líder en sacrificio y distribución de carne en la región

“Usar unidades como gramos o kilogramos garantiza una mejor comprensión y manejo de los pesos,” afirmó la entidad en un comunicado. Esto no solo facilita la comunicación, sino que también promueve una mayor uniformidad con los estándares globales.

Podría interesarle: Se aprobó protocolo sanitario de exportación de carne de res de Colombia a China

Aunque la libra continuará siendo usada en el país, la SIC espera fomentar el uso cotidiano de medidas del sistema internacional. Para apoyar esta transición, la Superintendencia ha publicado una tabla actualizada de las unidades de medida básicas internacionales, ofreciendo claridad y referencia a los consumidores.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la SIC para alinear las normativas nacionales con los estándares internacionales. Al simplificar las operaciones y fomentar un ambiente de mayor coherencia en el pesaje de productos, Colombia da un paso hacia una mayor integración con las prácticas globales.

La SIC recalca que la unidad de medida “libra” no forma parte del sistema internacional, el cual Colombia adoptó hace más de un siglo.

Lea También:  El puente más largo de Bogotá será inaugurado este diciembre