100 días de ofensiva contra el crimen: los logros de la Policía Nacional con el general Triana

En solo tres meses, la institución logró resultados operativos sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico, la extorsión, el feminicidio y la violencia intrafamiliar, marcando un hito en la seguridad ciudadana en Colombia.

4 min de lectura
Director general de la Institución, general Carlos Fernando Triana Beltrán, el día que asumió el mando. Foto presidencia de la República.
- Publicidad -

En un balance que evidencia la intensidad del trabajo policial y su impacto en la seguridad nacional, la Policía Nacional de Colombia reveló que, en los primeros 100 días de gestión del nuevo director general de la Institución, general Carlos Fernando Triana Beltrán, se logró la captura de 61.377 delincuentes en todo el país. El informe oficial resalta un enfoque integral y estratégico que ha permitido avanzar en la reducción de delitos de alto impacto y en la protección de la ciudadanía.

Capturas clave y golpe estructural a las organizaciones criminales

Entre los capturados, 16.297 personas fueron judicializadas por tráfico de estupefacientes, 59 por feminicidio y 4.232 por violencia intrafamiliar, delitos que preocupan profundamente a la sociedad colombiana. Además, se incautaron 6.698 armas de fuego y se aplicó la extinción de dominio a 931 bienes, con un valor estimado de 458 mil millones de pesos, debilitando significativamente las finanzas de estructuras criminales.

Extorsión y secuestro: reducción gracias a la acción policial

En este mismo periodo, se logró la captura de 233 secuestradores y la judicialización de 870 extorsionistas, logros que han incentivado una mayor denuncia ciudadana y fortalecido los procesos judiciales. Esta ofensiva ha sido determinante para el desmantelamiento de redes criminales dedicadas a estos delitos.

Minería ilegal: avance en territorios afectados

La ofensiva también alcanzó la minería ilegal, donde 305 personas fueron capturadas, 1.743 minas intervenidas, y se inhabilitaron 135 dragas y 152 retroexcavadoras utilizadas en actividades ilícitas que generan graves daños ambientales y financian grupos armados ilegales.

Lucha contra el narcotráfico: cifras que hablan

Uno de los frentes más contundentes fue el combate al narcotráfico. Se incautaron 131 toneladas de cocaína y 63 de marihuana, se destruyeron 1.431 laboratorios para el procesamiento de drogas, y se decomisaron 682 mil galones de precursores químicos junto con 521 mil kilogramos de insumos sólidos. En el marco de la cooperación internacional, se hicieron efectivos 100 procesos de extradición, consolidando a Colombia como un aliado clave en la lucha global contra el crimen transnacional.

Niñez protegida y prevención juvenil: otra victoria silenciosa

En el marco de la protección a menores, se capturaron 803 agresores sexuales y se garantizó la protección de 2.727 niños, niñas y adolescentes, gracias a la labor de la Policía de Infancia y Adolescencia. Paralelamente, 29.980 jóvenes participaron en el programa de prevención de drogas “Abre Tus Ojos”, y 2.817 se graduaron como guardianes del turismo y patrimonio nacional, fortaleciendo la cultura ciudadana y el liderazgo juvenil.

Lea También:  Teletrabajo: la alcaldesa de Bogotá les pide a las empresas implementar la alternancia laboral para descongestionar las calles de la ciudad

Reducción histórica de delitos de alto impacto

Gracias a estas acciones, la Policía Nacional logró una reducción sostenida en los índices delictivos más sensibles para la población:

  • Extorsión: -25 %.
  • Terrorismo: -57 %.
  • Hurto a residencias: -24 %.
  • Hurto a comercio: -64 %.
  • Abigeato: -72 %.

Seguridad ciudadana en cifras: confianza y resultados

Este balance de los primeros 100 días del general Triana refleja una gestión enfocada en resultados, justicia y prevención, con el respaldo operativo de miles de policías comprometidos con la seguridad de Colombia. Las estadísticas hablan por sí solas: la estrategia está funcionando y la ciudadanía empieza a recuperar la confianza en las instituciones encargadas de protegerla.

Una captura cada 2 minutos:
Colombia no da tregua al crimen.