Tras la rejas presunto asesino de guarda de seguridad en Funza

4 min de lectura
Fotografía: Fiscalía General de la Nación
- Publicidad -

Por presunción de un crimen efectuado en abril contra un guarda de seguridad, fue imputado y enviado a la cárcel Alejandro Sepúlveda Barrantes, quien habría sido el autor material del asesinato en abril pasado. La imputación provino de una fiscal adscrita a la Seccional de Cundinamarca de la Fiscalía General de la Nación, por lo que un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento contra este individuo en centro carcelario, donde permanecerá retenido mientras avanza el proceso de investigación.

Los trágicos hechos tuvieron lugar el 27 de abril, cerca de las 8 y 30 de la noche, en la parte exterior de un establecimiento comercial del municipio de Funza, departamento de Cundinamarca.

El crimen por el que deberá responder Sepúlveda, sucedió cuando el vigilante, que había terminado su turno, es abordado violentamente por el homicida que le propina una puñalada a la altura del pecho.

Según investigaciones los móviles del hecho se dan al interior de la tienda ARA cuando Alejandro Sepúlveda intenta ingresar al establecimiento profiriendo insultos y probablemente bajo efectos de sustancias psicoactivas, por lo que el guarda de seguridad conocido como Adrián Berrío, reacciona y lo obliga a salir del lugar.

Según las hipótesis, Sepúlveda se habría molestado con el guarda, al parecer habrían discutido y finalmente se retira del lugar. Pero minutos más tarde, cuando la tienda cierra sus puertas y termina el turno del guarda de seguridad, éste es interceptado por Sepúlveda quien le aguardaba y comete el asesinato. La víctima alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial, pero por la gravedad de las heridas falleció a las pocas horas.

El victimario, quien se había dado a la fuga, es finalmente capturado por la Policía Nacional el pasado 20 de agosto en la ciudad de Medellín en cumplimiento de una orden judicial.

Sepúlveda permanecerá privado de la libertad mientras continúa la investigación y se establece su culpabilidad en la muerte de Berrío.

Lea También:  Detalles sobre la construcción vial entre Funza y Bogotá

Los guardas de seguridad en peligro

El caso de Adrián Berrío no es el primero ni el último. Infortunadamente, el asesinato de guardas de seguridad en Colombia se ha convertido en un hecho recurrente que convierte esta labor a una de las más riesgosas del país, incluso al mismo nivel de vulnerabilidad que soportan los líderes sociales.

Investigaciones efectuadas años atrás, relacionadas con asesinatos de personal de seguridad, arrojaron cifras espeluznantes. En un periodo de año y medio Medicina Legal reportó un número aproximado de 215 vigilantes asesinados, lo que en porcentaje equivalía al 2% de las muertes violentas en el país en ese momento. La cifra de heridos en el mismo periodo no era menos repudiable, con cerca de 2000 lesionados. Esa misma investigación pudo establecer que en la mayoría de los hechos, su arma de dotación irónicamente se convertía en causa de su asesinato, ya sea por defenderse, por prevenir hechos delincuenciales o simplemente por evitar que les fuera hurtada.

Leer más:  ¿Por qué matan a tantos celadores en Colombia?

Una profesión de riesgo que tristemente sigue sumando muertos de quienes todo lo sacrifican y se desvelan para que los colombianos podamos dormir en paz.

El asesinato de guardas de seguridad en Colombia no es nuevo, sino un hecho recurrente que convierte esta labor a una de las más riesgosas del país, incluso al mismo nivel de vulnerabilidad que soportan los líderes sociales.