
Santos anunció medidas frente a protesta de transporte de carga
El interés particular no puede primar sobre el interés general”, advirtió el Presidente
Presidente Santos y parte de su gabinete
En una declaración a los medios de comunicación, el Mandatario anunció las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento y el transporte de mercancías en todo el país. “He dado la orden de duplicar el número de efectivos de nuestra fuerza pública en las carreteras. Serán ahora 50.000 hombres que garantizarán la seguridad de las vías y acompañarán las caravanas de las empresas que quieran trabajar”, informó el Jefe del Estado.
“El interés particular no puede primar sobre el interés general”, advirtió hoy jueves el Presidente Juan Manuel Santos, al anunciar las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para garantizar el abastecimiento y el transporte de mercancías en todo el país durante la protesta de transportadores de carga.
“Es mi deber, mi obligación como Jefe de Estado, proteger siempre el interés general y los derechos de los colombianos sobre los intereses económicos de unos pocos”, agregó el Mandatario en una declaración ofrecida a los medios de comunicación desde la Casa de Nariño.
Para tal efecto, el Jefe del Estado anunció, entre otras medidas, la inmovilización e incautación de los vehículos que se usen para bloquear las vías, la cancelación de las licencias a los conductores que participen en bloqueos, así como la cancelación de la licencia de operación a propietarios y empresas y la imposición de multas hasta por 480 millones.
Declaración del Presidente Juan Manuel Santos sobre medidas para enfrentar el paro de transportadores |
---|
“Frente a la necesidad de garantizar el abastecimiento, el transporte de mercancías, he tomado, entre otras, las siguientes decisiones: Inmovilizar e incautar los vehículos que se usen para bloquear las vías o impedir el servicio de transporte. Cancelar la licencia a los conductores que participen en estos bloqueos ilegales”, precisó.
Así mismo, impartió instrucciones para “cancelar la licencia de operación a los propietarios y a las empresas e imponer multas hasta por $480 millones; cancelar las matrículas de los vehículos que se presten para vías de hecho”.
Así mismo, ordenó la habilitación temporal de vehículos particulares para el transporte de carga y “establecer un centro logístico para facilitar el movimiento de carga en coordinación con los empresarios y los transportadores que quieran trabajar”.
Desde que se inició la protesta de unos gremios de transportadores, hace 38 días, ordené al Ministro de Transporte y a su equipo que abriera una mesa de diálogo y de trabajo para escuchar los reclamos de los transportadores y buscar soluciones realistas”, recordó.
Explicó que esas soluciones no pueden ir en contra del interés de los ciudadanos ni afectar la economía de las familias colombianas.
Santos anunció entre otras medidas, la inmovilización e incautación de los vehículos que se usen para bloquear las vías, la cancelación de las licencias a los conductores que participen en bloqueos, así como la cancelación de la licencia de operación a propietarios y empresas y la imposición de multas hasta por $480 millones.