Rumba, taichí y teatro: actividades gratis en las bibliotecas de Bogotá este fin de semana
Este fin de semana, las bibliotecas públicas de Bogotá ofrecen una variada programación para que la ciudadanía disfrute de actividades culturales, recreativas y educativas. Desde talleres creativos hasta sesiones de baile, estas actividades están diseñadas para fomentar la lectura, la escritura y la oralidad, al tiempo que promueven el acceso a los derechos culturales.
Actividades gratis en Bogotá:
- Taller «Anatomía de una casa»
Este taller se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Lago Timiza el sábado 16 de noviembre a las 3:00 de la tarde. Durante la actividad, se explorarán las posibilidades poéticas en imágenes cotidianas, creando un fotozine que capture la memoria y el significado de los hogares.
- Rumba y lecturas con Swing
La Biblioteca Pública Virgilio Barco será el escenario de una sesión especial de swing jazz el domingo 17 de noviembre a las 11:00 de la mañana. Esta actividad familiar combina narración, música en vivo y baile para disfrutar al máximo.
- Teatro a la mano: Obra ¿Quién soy, soy quién?
La obra se presentará en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal el domingo 17 de noviembre a las 3:00 de la tarde. A través de tres historias, los personajes invitan a reflexionar sobre la diversidad y la aceptación personal, destacando la fuerza de los cuerpos colectivos.
Lea también: ¡Teatro gratis en Zipaquirá y Chía! Una oportunidad para vivir a Van Gogh y reflexionar sobre la salud mental
Además, la red de bibliotecas públicas ofrece talleres de taichí, ajedrez, musicoterapia, lengua de señas colombiana y alfabetización digital, entre otras actividades.
Estas actividades son gratuitas y abiertas a todas las personas, con el objetivo de garantizar el acceso a espacios culturales y fomentar la interacción comunitaria.
Prográmese y disfrute de un fin de semana diferente en Bogotá.