ComunidadGirardot

¿Reivindicación social? Privados de la libertad participan en recuperación de estadio en Cundinamarca

- Publicidad -

En Colombia, hablar de resocialización carcelaria es referirse a un reto tan estructural como humano. Lejos de los estigmas, existen esfuerzos silenciosos por reconstruir vínculos, capacidades y sentido de pertenencia en quienes hoy cumplen condena. La reintegración, más allá de los discursos, requiere acciones concretas que acerquen a las personas privadas de la libertad con la sociedad a la que algún día volverán. Uno de esos esfuerzos se vivió recientemente en Girardot (Cundinamarca).

 

Durante una jornada significativa, internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Girardot participaron en el embellecimiento del Estadio Luis Antonio Duque, un escenario emblemático del municipio. Pintura, limpieza, jardinería y labores de mantenimiento fueron las acciones ejecutadas como parte de un programa liderado por la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con el INPEC y la administración municipal.

 

Para la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana del departamento, esta es una apuesta por la inclusión. Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz, destacó que iniciativas como esta fortalecen habilidades laborales, reducen la reincidencia y reafirman que la reintegración no es un concepto abstracto, sino una tarea que se construye en el territorio. “Estas acciones brindan herramientas reales para la vida en sociedad”, puntualizó.

 

El impacto, sin embargo, no es sólo institucional. Para los participantes, la jornada representó una bocanada de aire fresco. “Salir y sentir el sol en el rostro mientras trabajamos en algo positivo para la comunidad, nos da esperanza”, expresó Leonardo Hernández, uno de los internos. “Mejorar este estadio nos recuerda que aún podemos ser parte del cambio”.

 

La seguridad y el acompañamiento durante la actividad estuvieron a cargo del INPEC, que garantizó el desarrollo adecuado de la jornada. Desde la Gobernación se reiteró el compromiso con estas estrategias, señalando que no solo benefician a los internos, sino que construyen puentes entre la sociedad y quienes, en algún momento, fueron apartados de ella.

“La noticia de hoy no es solo la restauración de un estadio: es el mensaje de que las segundas oportunidades también se pueden sembrar con brochas, escobas y voluntad.

Más de Comunidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *