Con el fin de avanzar hacia una movilidad respetuosa con el medioambiente, ha comenzado la construcción de la Ciclorruta Sopó-Briceño, una iniciativa que promete transformar la forma en que la ciudadanía se desplaza en la región.

La ejecución de esta obra que cuenta con la inversión de aproximadamente $6.837 millones de pesos, se llevará a cabo en un plazo de 5 meses y abarcará una serie de elementos importantes. Pues además de un sendero peatonal, la ciclorruta también incluirá la instalación de redes de aguas lluvias y la reubicación de postes.

Otro aspecto que cabe mencionar es que la construcción de esta ciclorruta no generará cierres viales significativos, lo que minimizará las molestias para los residentes y conductores locales. Sin embargo, se hace un llamado a la comunidad a disminuir la velocidad en las zonas cercanas a la obra y a dar prioridad a la movilidad de los ciclistas.

¿Cómo estará compuesta la nueva ciclorruta Sopó – Briceño?

Una extensión de 2.60 metros para el carril de bicicletas y 1.70 metros destinados al sendero peatonal, sumando a ello obras complementarias, la cicloruta se expandirá a un total de 4.30 metros de ancho por 2,820 metros de longitud. Esto garantiza un espacio cómodo y seguro tanto para ciclistas como para peatones.

Lea también: En Sopó: Inaugurada la ‘Biblioteca Pública al Parque’

La ejecución de esta obra que cuenta con la inversión de aproximadamente $6.837 millones de pesos, se llevará a cabo en un plazo de 5 meses y abarcará una serie de elementos importantes.

Foto portada y otras: Imágenes de referencia para ilustrar la noticia. Autoría de la Alcaldía de Sopó.

More in:Desarrollo

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *