Google incrementa sus emisiones de carbono un 48% debido a la IA

2 min de lectura
- Publicidad -

Google ha informado que la expansión de la Inteligencia Artificial (IA) ha impulsado un aumento significativo del 48% en sus emisiones de carbono en comparación con 2019, su año base. Este incremento está afectando negativamente sus esfuerzos ambientales, una situación que también enfrentan otros gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft.

En su informe medioambiental anual de 2023, Google reveló que sus emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron los 14,3 millones de toneladas de CO2, un incremento considerable respecto a años anteriores. Este aumento se debe principalmente al mayor consumo de energía en sus centros de datos, esenciales para soportar la infraestructura de la nube y nuevas herramientas de IA generativa como ChatGPT.

El grupo californiano explicó que la integración de la IA en sus productos demanda una mayor potencia informática, lo que incrementa las necesidades energéticas y, en consecuencia, las emisiones de carbono. Además, las inversiones en infraestructura, como la construcción y mejora de centros de datos, también contribuyen a este incremento.

A pesar de sus esfuerzos por reducir residuos, reemplazar el agua utilizada en el enfriamiento de servidores y sus inversiones en energías renovables y tecnologías de captura de CO2, el éxito de la IA generativa, impulsada por aplicaciones como ChatGPT, amenaza con obstaculizar sus avances.

El objetivo de Google de alcanzar la neutralidad en su huella de carbono para 2030 ahora se ve en riesgo.

Este incremento está afectando negativamente sus esfuerzos ambientales, una situación que también enfrentan otros gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft.

Lea También:  Sin luz eléctrica el 11 y 14 de octubre, en Bogotá y dos municipios de Cundinamarca