
Fue modificada la fecha de inicio del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
Con el fin de garantizar la cobertura adecuada a nivel nacional y atendiendo la solicitud de los ganaderos que terminaron la vacunación del segundo ciclo de 2015 el pasado 02 de marzo, se hace necesario modificar la fecha de inicio del primer ciclo de vacunación del año 2016.
āTeniendo en cuenta que el nuevo modelo de administración del Fondo Nacional del Ganado, a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, busca fortalecer la participación de las organizacionales gremiales y que las garantĆas de amparo para la distribución del biológico por parte de los laboratorios a las 84 Organizaciones Ejecutoras Autorizadas aĆŗn se encuentran en trĆ”mite, y sin estas no se puede adelantar la distribución de las vacunas, la nueva fecha establecida para el primer ciclo de vacunación serĆ” del 07 de junio al 21 de julio del presente aƱo.
El objetivo de los ciclos de vacunación para el 2016 es retornar a la vacunación sistemĆ”tica en las poblaciones bovinas y bufalinas, para asegurar la protección contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina en todo el paĆs, luego de la normalización de la producción de vacuna por parte de los laboratorios que cuentan con Registro ICA para esta actividad.
āEl ciclo de vacunación se llevarĆ” a cabo entre el 07 de junio y el 21 de julio de 2016 en todo el territorio nacionalā.
āEl ICA estĆ” listo para realizar la supervisión del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, cumpliendo con la función que ha adelantado ciclo a ciclo por mĆ”s de 20 aƱos, es asĆ como ha apoyado todas las actividades de capacitación a mĆ”s de 3.000 personas que se dedican a la vacunación en todo el paĆs y seguiremos atentos a cada paso del ciclo de vacunación hasta lograr el alcance de las coberturas deseadasā, aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto MartĆnez Lacouture.
āEl ICA trabaja en su misión de mantener la sanidad animal del paĆs conjuntamente con los ganaderos, con el propósito de satisfacer las necesidades de este importante reglón y catapultarlo como el jalonador de la economĆa nacionalā, reiteró el funcionario.
Para la ejecución del ciclo de vacunación únicamente podrÔn usarse lotes de vacunas registradas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parÔmetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza establecidos en las normas vigentes.