Este es el racionamiento de agua en Cajicá, Chía, Gachancipá y Sopó para julio de 2024

2 min de lectura
Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá
- Publicidad -

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) comunicaron cambios significativos en el esquema de racionamiento de agua potable, afectando tanto a la capital como a los municipios cercanos. A partir del lunes 1 de julio de 2024, las restricciones en el suministro de agua se aplicarán cada dos días, con una duración de 24 horas por turno.

¿Cuál es la programación de los cortes de agua en Cajicá, Chía, Gachancipá y Sopó?

El nuevo esquema operará de la siguiente manera: cada día habrá una zona en restricción, seguida por un día sin ninguna zona afectada, repitiendo este ciclo para asegurar que cada área tenga un día de racionamiento seguido por un día sin restricciones.

Los cortes comenzarán a las 8:00 a.m. del día programado y se extenderán por 24 horas, con la normalización del servicio iniciando a las 8:00 a.m. del día siguiente y pudiendo tomar algunas horas adicionales dependiendo de las características técnicas de cada sector.

Toda la información detallada sobre fechas, turnos, barrios y municipios afectados se puede consultar en el sitio web oficial de la Alcaldía de Bogotá (www.bogota.gov.co) y a través de “Chatico”, el agente virtual de la Alcaldía.

¿Cuáles son las fechas del racionamiento de agua en Cajicá, Chía, Gachancipá y Sopó?

El calendario de racionamiento para el mes de julio incluye el 17 de julio como un día clave, afectando a algunos municipios de la Sabana Centro como Cajicá, Chía, Gachancipá y Sopó. Durante ese día, estos municipios experimentarán una suspensión del servicio de agua potable desde las 08:00 a. m. hasta las 08:00 a. m. del día siguiente.

Con estas medidas, se busca mitigar los efectos de la escasez de agua y garantizar un suministro más estable y previsible para todos los habitantes de la región.

Lea También:  En Cogua: Lanzamiento de la ‘Patrulla Púrpura’, un paso contra la violencia de género