Millonaria inversión para mejorar la carretera nacional entre Zipaquirá y Bucaramanga

4 min de lectura
- Publicidad -

En respuesta a las crecientes demandas de transportadores y autoridades locales, el Instituto Nacional de Vías (Invias) anunció una inversión para la mejora de la vía nacional que conecta Zipaquirá (Cundinamarca) con Bucaramanga (Santander).

Este ambicioso proyecto contará con una inversión superior a los $100.000 millones en vigencias futuras excepcionales, destinado a la construcción de terceros carriles en aproximadamente 30 kilómetros de esta crucial arteria vial.

¿Qué implica esta inversión para los usuarios de la vía?

Juan José Oyuela Soler, director de operaciones y ejecución de Invias, indicó que se espera licitar este proyecto dentro del año, con fondos correspondientes a los años 2025 y 2026. Una iniciativa que responde a la necesidad de mejorar la infraestructura vial para asegurar una mayor eficiencia y seguridad en el transporte.

¿Cuáles son los puntos críticos a mejorar?

Para abordar los puntos críticos señalados por transportadores y autoridades de municipios como San Gil, Curití, Pinchote, Socorro, Santana, Barbosa, Puente Nacional y Vado Real, se asignarán $8.000 millones. Fondos que serán utilizados para el reparcheo de huecos y mejoras en la demarcación vial, lo cual es esencial para optimizar la movilidad en la región.

Adicionalmente, a partir del 12 de agosto, se adjudicará un contrato por $18.000 millones que cubrirá el mantenimiento general de la vía. Este contrato también incluirá la disponibilidad de servicios esenciales como ambulancias, grúas y talleres mecánicos a lo largo del corredor vial.

¿Cuál es la opinión de los líderes locales?

El alcalde del Socorro, Ángel Acevedo, manifestó la importancia de la rápida ejecución de estos recursos, subrayando que el mejoramiento de las condiciones viales es crucial para el desarrollo económico y social del sur de Santander.

¿Por qué se tomó esta decisión ahora?

Esta decisión de Invias se da en un contexto de preocupación por parte de los transportadores de carga, quienes habían amenazado con un paro debido a la alta accidentalidad y el deterioro de la vía. Jorge García González, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores de Carga, resaltó la necesidad urgente de inversión en mantenimiento vial, lamentando la falta de mejoras pese a los recursos provenientes de los peajes.

Lea también: Calle Zipaquirá en Madrid: un puente cultural entre España y Colombia

¿Qué se espera con esta inversión histórica?

Con esta histórica inversión, Invias se compromete a transformar la movilidad en el sur de Santander, mejorando la infraestructura de la carretera entre Zipaquirá y Bucaramanga, lo cual fortalecerá la seguridad y eficiencia del transporte en la región, en colaboración con autoridades locales y gremios del transporte.

Una iniciativa que responde a la necesidad de mejorar la infraestructura vial para asegurar una mayor eficiencia y seguridad en el transporte.