
En el corazón de los cerros orientales, donde la ciudad se abraza con la montaña, se alza imponente uno de los destinos más cautivadores y menos explorados por propios y visitantes: el Cerro de Guadalupe. Este mágico rincón bogotano se convierte, especialmente durante la Semana Santa, en un punto de encuentro espiritual, cultural y turístico que promete una experiencia inolvidable al aire libre.
Un plan imperdible para locales y turistas
Ubicado al oriente de Bogotá, a pocos minutos del famoso Cerro de Monserrate, Guadalupe se destaca por su riqueza natural y su ambiente sereno, ideal para la contemplación, la fotografía y la conexión con lo sagrado.
En la cima, a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una encantadora capilla consagrada a la Virgen de Guadalupe y una majestuosa estatua de 15 metros de altura dedicada a la Inmaculada Concepción, esculpida en 1946 por el maestro Gustavo Arcila Uribe. Desde allí, el panorama es simplemente espectacular: Bogotá se despliega en todo su esplendor y, en los días despejados, se puede apreciar con claridad la silueta del vecino Monserrate.
Artesanía, gastronomía y tradición
Pero no todo es silencio y oración. El Cerro de Guadalupe también acoge una pequeña zona comercial con tiendas de artesanías y artículos religiosos que encantan a quienes desean llevarse un recuerdo con sentido. Además, cuenta con una acogedora zona de comidas donde se pueden degustar dulces típicos y platos tradicionales bogotanos, como el tamal, la chicha y la almojábana.
¿Cómo llegar al Cerro de Guadalupe?
Acceder al cerro es muy sencillo. Si vas en vehículo particular, toma la avenida Circunvalar hacia Choachí. En el kilómetro 6.7 encontrarás un desvío bien señalizado que te lleva directamente al santuario. Para quienes prefieren el transporte público, la opción es tomar un bus en la calle 6 con carrera 15, justo al lado de la estación de la Policía Metropolitana. Desde allí puedes ascender hasta este paraíso de altura.
Semana Santa 2025: seguridad y fe en armonía
Con motivo de la Semana Mayor, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en conjunto con el IDIGER, ha dispuesto un robusto plan de seguridad y gestión de riesgos para garantizar el bienestar de los visitantes en eventos religiosos masivos. El Cerro de Guadalupe contará con uno de los cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU) instalados en puntos clave de la ciudad, junto a Monserrate, el 20 de Julio y el Árbol de la Vida en Ciudad Bolívar.
Miles de feligreses ya se preparan para subir al cerro, muchos a pie, como símbolo de fe y devoción. Peregrinaciones, misas, caminatas y actos simbólicos formarán parte de una agenda que, además de religiosa, es profundamente cultural y ciudadana.
A más de 3.300 metros de altura, la fe se encuentra con la mejor vista de Bogotá.
Foto portada: Cerro de Guadalupe. Imagen de Depositphotos https://depositphotos.com/es/home.html