El Padre Chucho se va de Colombia tras amenazas
El reconocido sacerdote católico, Jesús Hernán Orjuela, conocido como el padre Chucho, ha tomado la difícil decisión de abandonar Colombia y buscar refugio en Estados Unidos. En una reciente entrevista, expresó que ha sido víctima de amenazas de muerte a raíz de sus declaraciones sobre la violencia en el país y la posibilidad de una Guerra Civil.
“No me voy por miedo, me voy para cuidar la vida. Las amenazas me llevaron a salir,” declaró el sacerdote. Según explicó, sus comentarios sobre la situación de violencia en Colombia fueron sacados de contexto, aumentando así las amenazas en su contra. Padre Chucho recordó que la violencia ha sido una constante en su vida, mencionando que su abuelo fue asesinado en un conflicto bélico que ha marcado al país durante años.
@extrategiamedios ¿Tensión entre la Iglesia y el Estado? Diferencias entre el padre Chucho y el presidente Petro Declaraciones del padre Chucho y respuesta del presidente Petro sobre la constituyente, generan debate en el país. #Bogotá #Comunidad #GuerraCivil #Petro #PadreChucho ♬ sonido original – Extrategia Medios
El año pasado, el Padre Chucho también enfrentó una situación de peligro en Israel, donde, tuvo la oportunidad de asistir y afirmar que no regresaría hasta que todos estuvieran a salvo, sin importar el riesgo para su propia vida.
Lea también: El Padre Chucho en Israel: Una peregrinación en tiempos de guerra
El sacerdote agradeció al gobierno estadounidense por otorgarle la residencia, permitiéndole continuar con su labor pastoral en territorio norteamericano. “Amo mi patria, pero como Jesús en el evangelio, he sido despreciado por mi tierra, así que debo ir a otro lugar,” expresó con tristeza.
¿Qué pasará con la vida sacerdotal del Padre Chucho al irse de Colombia?
Padre Chucho enfatizó que, aunque se marche de Colombia, seguirá siendo sacerdote y continuará predicando. No es la primera vez que viaja a Estados Unidos para cumplir con su misión religiosa, habiendo residido anteriormente en varios estados como Dallas, Washington, Indianápolis, Kentucky y Florida. Durante estos periodos, ha recibido el cariño y apoyo de comunidades diversas, incluyendo mexicanos, nicaragüenses, salvadoreños, chilenos y, por supuesto, colombianos.
En una reciente entrevista, expresó que ha sido víctima de amenazas de muerte a raíz de sus declaraciones sobre la violencia en el país y la posibilidad de una Guerra Civil.
Foto portada: Padre Chucho. Imagen tomada de su perfil en Instagram.