- Publicidad -

Bogotá, la capital de Colombia, sigue siendo el centro de convergencia para miles de personas que diariamente llegan desde municipios vecinos. Sin embargo, la movilidad hacia y dentro de la ciudad se ha convertido en un desafío para sus habitantes y visitantes. Frente a este problema, surge el Regiotram de Occidente, el primer tren eléctrico del país, que promete conectar Bogotá con la provincia de Sabana Occidente de manera eficiente y sostenible.

Este proyecto de transporte masivo contempla una ruta de aproximadamente 40 kilómetros por los municipios de Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá (Cundinamarca), con 15 kilómetros adicionales dentro de Bogotá. Se espera que, una vez en funcionamiento, el sistema sea capaz de movilizar a más de 130.000 personas al día, reduciendo hasta en un 60% los tiempos de desplazamiento. Además, se destaca su compromiso ambiental al ser 100% eléctrico.

Lea también: Estas serán las paradas del Regiotram de Occidente

El recorrido incluye puntos estratégicos como la Carrera 17 y la Calle 6 en Bogotá, conectando con la Primera Línea del Metro, para luego seguir su trayecto hacia el occidente atravesando importantes avenidas y municipios clave. Desde Fontibón, el tren continuará hacia Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá, pasando por corredores férreos y carreteras principales de la región.

Así va el Regiotram de Occidente:

Aunque el inicio de las obras estaba previsto para 2024, recientemente se anunció que este cronograma se ha ajustado para el primer trimestre de 2025. Según la Empresa Férrea Regional, el proyecto muestra avances significativos, con un 27% de ejecución en obra y un 85% de estudios y diseños completos. Sin embargo, su finalización se ha proyectado para 2027, un año más tarde de lo planeado inicialmente.

La espera podría valer la pena si se considera el impacto positivo que el Regiotram tendrá en la calidad de vida de los usuarios, al ofrecer una alternativa eficiente y amigable con el medio ambiente.

La región está atenta a los próximos pasos de este ambicioso proyecto que, sin duda, transformará la movilidad en Bogotá y sus alrededores.

Foto portada: Imagen de referencia. Autoría: Regiotram.

Más de Movilidad

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *