La Catedral de Sal de Zipaquirá, reconocida como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, lista para ser protagonista en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en el país. Del 26 al 28 de febrero, este ícono cultural y natural estará presente en Corferias, Bogotá, donde espera captar la atención de más de 50.000 asistentes, entre agencias de viajes, operadores turísticos y amantes del turismo.
Ubicada en el Gran Salón de Corferias, stand 1028, la Primera Maravilla de Colombia desplegará toda su magia para promocionar no solo su impresionante arquitectura subterránea, sino también la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Zipaquirá, la Capital Salinera de Colombia. Según Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal, este será un espacio ideal para mostrar por qué este destino es el más visitado de Cundinamarca y uno de los favoritos en el país.
“Estamos muy entusiasmados con la participación en ANATO 2025. Este año, la Catedral de Sal tendrá su propio stand, donde compartiremos la esencia de un lugar que combina historia, naturaleza y espiritualidad. Además, promocionaremos todo lo que Zipaquirá tiene para ofrecer: su Centro Histórico, su deliciosa gastronomía y otros atractivos que lo convierten en un destino único en el mundo”, destacó Páez Sabogal, quien extendió una invitación a todos los interesados a descubrir este majestuoso lugar, ubicado a solo una hora de Bogotá.
Un reconocimiento que refuerza su atractivo turístico
En 2024, la Catedral de Sal de Zipaquirá recibió un importante reconocimiento al ser declarada Referente del Patrimonio Cultural, Natural y de Interés Histórico de la Región Andina por el Parlamento Andino. Este título no solo resalta su valor como patrimonio, sino que también fortalece su proyección internacional, especialmente en países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Colombia.
Este reconocimiento se suma a otro de los más importantes logros alcanzados el año pasado: Catedral de Sal recibió a más de 705.000 visitantes, superando sus propios récords y consolidándose como uno de los destinos preferidos tanto para turistas nacionales como extranjeros. Su capacidad para atraer visitantes en todas las épocas del año refleja su importancia como un sitio imperdible en Colombia.
Un destino abierto al mundo
Catedral de Sal de Zipaquirá abre sus puertas todos los días, de 9:00 a.m. a 5:40 p.m., ofreciendo una experiencia única que combina arte, religión y naturaleza en un entorno subterráneo impresionante. Los boletos de ingreso pueden adquirirse fácilmente a través de su página web oficial, www.catedraldesal.gov.co, o directamente en las taquillas del lugar.
Con su participación en la Vitrina Turística ANATO 2025, Catedral de Sal no solo busca fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más visitados de Colombia, sino también seguir conquistando el corazón de viajeros de todo el mundo.
Catedral de Sal tendrá un espacio exclusivo para mostrar su magia y atraer a agencias de viajes y operadores turísticos.
Foto portada: Imagen de unas de las estaciones de Catedral de Sal, tomada de https://depositphotos.com/es/