- Publicidad -

El Concejo de Bogotá aprobó un nuevo cupo de endeudamiento por $9,59 billones para proyectos que impulsarán el desarrollo urbano y la conectividad de la ciudad con municipios aledaños, especialmente en Cundinamarca. Este financiamiento, presentado por el alcalde Carlos Fernando Galán dentro del marco del Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura», tiene como prioridad mejorar la infraestructura y seguridad de la región.

Nuevo cupo de endeudamiento para Bogotá:

La mayor parte de los recursos, $7,6 billones, estarán a cargo de la administración actual, mientras que el monto restante corresponde a autorizaciones previas bajo el Acuerdo 840 de 2022. Sin embargo, a diferencia de otros cupos, estos fondos se destinarán únicamente a proyectos de crecimiento urbano y excluyen el uso de recursos para el pago de pasivos o el ‘Fondo de Estabilización Tarifaria’, lo que garantiza su orientación hacia obras de impacto directo.

Con un 77 % de la inversión dirigido a infraestructura, el 16 % a proyectos de hábitat y un 7 % a seguridad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) gestionará gran parte de los proyectos aprobados, con un presupuesto de $4,2 billones.

De estos fondos, se priorizaron 25 proyectos clave para la movilidad, de los cuales algunos son de particular importancia para la conectividad con municipios vecinos ubicados en el “Departamento del Cóndor”.

Para Soacha y Cota (Cundinamarca), tres de estas obras se destacan: la construcción del puente vehicular Ciudad Verde Tibanica y el ciclopuente Tibanica, ambos conectando Bosa con Soacha, y la ampliación de la avenida Suba, que unirá la carrera 92 con la variante hacia Cota. Estas obras buscan facilitar el tránsito entre Bogotá y Cundinamarca, promoviendo un desarrollo regional más equitativo y beneficiando a miles de personas que diariamente se desplazan entre estos territorios.

Lea también: ¿Qué pasó con la vía Suba-Cota? 11 años sin iniciar su construcción

Dentro del marco del Plan Distrital de Desarrollo «Bogotá Camina Segura», tiene como prioridad mejorar la infraestructura y seguridad de la región.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *