Representantes de diferentes países alrededor del mundo se pronunciaron al termino de la jornada de elecciones presidenciales en Venezuela, la mayoría de ellos pidió mas transparencia en los resultados de los comicios, pidiendo que se “respete la verdadera voluntad del pueblo venezolano”.
Por otra parte, países cercanos a Maduro expresaron sus felicitaciones al mandatario, sin poner en duda los resultados y afirmando su llegada al poder de forma democrática.
A continuación, se describen las impresiones de los actores internacionales más relevantes ante esta jornada electoral en Venezuela.
María Corina Machado – Líder de la oposición venezolana
La principal representante de la oposición venezolana, María Corina Machado, expresó luego de que se revelaran los datos oficiales que “Esto no es un fraude más. Esto es desconocer y violar la soberanía popular».
Indicó por medio de redes sociales, que la información contenida en las actas posiciona a Edmundo González como ganador de la contienda con un 70% de los votos.
María Corina declaró que «Venezuela tiene presidente electo y es Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe”.
Agradeció a los votantes y afirmó que este movimiento y esta presencia en las elecciones fue algo “abrumador” y demasiado grande, ya que era indiscutible que la oposición había ganado en todos los sectores del país y los estratos.
Declaración a medios nacionales e internacionales : https://t.co/4K50E0LWif
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 29, 2024
Gabriel Boric – Presidente de Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó por medio de su cuenta de X (Twitter), que “esta elección trascendental para Venezuela debe ser transparente”. Afirmando que la comunidad internacional y Chile no aceptarían más que el resultado que represente la verdadera “voluntad popular expresada en las urnas”.
Por su parte, la cancillería de ese país, expresó que “el gobierno de Chile espera que se respete la voluntad soberana del pueblo” y que es necesario que “todos los actores puedan tener acceso a los resultados oficiales” pidiendo que se permita la verificación en cada una de las mesas de votación.
Javier Milei – Presidente de Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó tajantemente su desacuerdo con la información revelada por las instituciones venezolanas.
Indicó que “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro”, expresó que los datos demuestran una “victoria aplastante de la oposición” y que “el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”.
Al final del comunicado, declaró que “Argentina no va a reconocer otro fraude” y que espera que las fuerzas armadas del país “defiendan la democracia”.
Vladimir Putin – presidente de la Federación Rusa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó por medio de las redes sociales gubernamentales una gran felicitación a Nicolas Maduro por los resultados de las elecciones presidenciales.
“Reciba mis más sinceras felicitaciones por su reelección como presidente de la República Bolivariana de Venezuela” indicó el presidente ruso.
En el texto se observa la aspiración de Rusia de trabajar conjuntamente con el mandatario venezolano por medio de una “asociación estratégica”.
También en el comunicado Putin expresa que esta victoria “y va en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático”.
Al finalizar, el presidente ruso le indica a Maduro su disposición se seguir trabajando de forma bilateral, recordándole que es bienvenido en territorio ruso.
Luis Gilberto Murillo – Canciller de Colombia
Por medio de sus redes sociales personales, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, entregó un comunicado en el que expresa que luego de haberse conocido los resultados preliminares de la votación, era fundamental escuchar “las voces de todos los sectores”.
Recalcando que se espera que “prevalezcan la transparencia y las garantías electorales”, por lo cual llama la atención sobre la importancia de “despejar cualquier duda sobre los resultados”, indicando que esto ultimo se logra permitiendo que los observadores internacionales presenten sus conclusiones.
Al final del comunicado, el canciller murillo pide que con la mayor brevedad posible se realice el conteo total de los votos, con su respectiva verificación y auditoría independiente.
También insistió en que la jornada debía contar “con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y, sobre todo, del pueblo venezolano”.
Antony Blinken – Secretario de Estado de EE.UU
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, expresó que el resultado de la jornada electoral en Venezuela dejaba para Estados Unidos, “serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”.
Insistió en que es necesario que “cada voto se cuente de manera justa” y que los funcionarios electorales compartan la información con los observadores y la oposición, esto para asegurar la transparencia del proceso.
Al pueblo venezolano lo exaltó resaltando su “coraje y compromiso con la democracia frente a la represión”
Tambien expresó firmemente que “La comunidad internacional observa esto (Proceso electoral venezolano) muy de cerca y responderá en consecuencia”,
Portavoz Miller: Como dijo hoy el Secretario de Estado Blinken @SecBlinken, es fundamental que cada voto en Venezuela se cuente de manera justa y transparente. pic.twitter.com/UhL5o7sqST
https://t.co/42rmphODgZ— USA en Español (@USAenEspanol) July 29, 2024
Lin Jian – República popular de China
Por su parte, la República Popular de China, por medio de su portavoz Lin Jian, extendió a Nicolás Maduro una gran felicitación por su reelección e indicó que China “está dispuesta a enriquecer la asociación estratégica” con Venezuela.
****
La jornada electoral en Venezuela ha suscitado una variedad de reacciones internacionales que destacan la polarización y las divergencias en la percepción de la legitimidad del proceso.
En este contexto, la comunidad internacional está atenta a cómo se desarrollará la situación en Venezuela y cómo se abordarán las inquietudes planteadas por diversos países.
La presión para garantizar un proceso electoral justo y transparente continúa siendo un tema crucial, ya que las decisiones futuras dependerán de la credibilidad y legitimidad que se pueda otorgar al actual proceso electoral y a sus resultados.