“¡Retamos al CNE a que entregue las actas! ¿Cuál es el miedo? Nosotros lo hicimos con la gente”

3 min de lectura
- Publicidad -

En Caracas, miles de venezolanos se han reunido en una masiva protesta para exigir al régimen de Nicolás Maduro Moros y al Comité Nacional Electoral (CNE) el reconocimiento de la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado domingo. Los manifestantes demandan una acción inmediata para que se reconozca la victoria opositora y se detenga lo que consideran un fraude electoral.

María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a los participantes para que mantengan la paz durante las protestas y eviten caer en provocaciones. “No caigan en las provocaciones. No puede haber agresiones entre ciudadanos; estamos combatiendo el fraude del régimen. Unimos al país. Algunos venezolanos que anteriormente apoyaban al chavismo, hoy están con nosotros”, declaró Machado.

Por su parte, Edmundo González exigió la liberación inmediata de las personas retenidas, incluyendo al líder opositor Freddy Superlano, y destacó la necesidad de respetar los derechos humanos. “Esta escalada represiva y de persecución por parte de Nicolás Maduro debe cesar. El pueblo venezolano ha decidido un cambio, y ese cambio es irreversible. El mundo entero está observando”, enfatizó González.

Machado también subrayó que “la verdadera violencia es ultrajar la verdad y pretender desconocer la soberanía popular que se expresó el pasado domingo. Las actas oficiales ya son conocidas y han sido vistas por el mundo entero. Retamos al CNE a que entregue las actas de inmediato. ¿Cuál es el miedo? ¿Por qué la demora? ¿Qué están haciendo? Si nosotros lo hicimos con la gente, ¿por qué no lo publican ellos? Ahí está la verdad sobre el triunfo de Edmundo González Urrutia.”

Respecto a las negociaciones con el régimen, Machado concluyó: “No pretendan buscarnos para negociar los resultados. Los resultados no se negocian. La soberanía popular no se negocia.”

María Corina insta a mantener la calma y evitar provocaciones durante las manifestaciones.

 

Lea También:  Detención de Freddy Superlano desata alerta por represión en Venezuela