El reciente feminicidio de Sofía Delgado Zuñiga, una niña de 12 años de edad que fue reportada como desaparecida el 29 de septiembre y encontrada sin vida en una zona rural de Candelaria (Valle del Cauca), ha estremecido a Colombia. Este atroz crimen no solo desgarra por su brutalidad, sino que también refleja la realidad alarmante de violencia sistemática contra la niñez en el país.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre enero y agosto de 2024 se han registrado 375 homicidios de menores de edad, además de más de 11.800 exámenes medicolegales por presuntos delitos sexuales. Las cifras son desoladoras: miles de niños han sido víctimas de violencia intrafamiliar y maltrato, situaciones que son parte de una crisis que parece no tener freno.
Ante esta tragedia, la indignación ha sido unánime. El presidente Gustavo Petro lamentó profundamente la muerte de Sofía, destacando la necesidad de proteger los sueños de los niños en lugar de ser testigos de más noticias desgarradoras.
En la misma línea, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, propuso la cadena perpetua como una solución ante los “monstruos” que asesinan a menores.
Todo aquel que es capaz de agredir, maltratar, violar o asesinar a un niño, es un monstruo que debe ser excluido de la sociedad.
Ante el cobarde asesinato de la pequeña Sofía Delgado y de tantos otros menores en nuestro País, debemos pensar en establecer la cadena perpetua para… https://t.co/4K5rOBL7lP
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) October 17, 2024
Además, la Procuradora General, Margarita Cabello, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, señalaron la urgente necesidad de que el Estado refuerce todos los mecanismos para proteger a los menores. La tragedia de Sofía no puede quedar impune, y no debe haber más niñas ni niños cuyas vidas sean truncadas por la violencia.
Desde la @PGN_COL condenamos el presunto feminicidio de Sofía Delgado, de 12 años, y pedimos acciones urgentes para frenar la violencia contra la niñez. En 2024 ya se han registrado 375 homicidios y 15 feminicidios de menores. ¡No más violencia! #EsNoticia https://t.co/QXPouObhAx pic.twitter.com/jUFxZuqIwt
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 18, 2024
El llamado es claro: las autoridades deben intensificar esfuerzos para prevenir más casos como este.
La infancia colombiana merece vivir sin miedo, con sus derechos garantizados y un futuro lleno de oportunidades, no de tragedias.