El Proyecto de Acuerdo presentado por el Alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, para reducir el Impuesto Predial ha pasado en su primer debate. Tras la socialización y un detallado estudio por parte de la Comisión Primera, el proyecto fue aprobado con cinco votos positivos. Ahora, queda a un solo debate de ser aprobado por el Concejo de Municipal, permitiendo que la reducción en la tarifa plena empiece a regir a partir del 1 de enero de 2025.
“Estamos cada vez más cerca de lograr la justicia tributaria en nuestra ciudad y aliviar el bolsillo de las familias afectadas por las tarifas del Impuesto Predial establecidas en 2021. Hoy, la Comisión Primera del Concejo de Soacha ha aprobado el Proyecto de Acuerdo No. 18, radicado ante la Corporación en este período de Sesiones Ordinarias, lo que nos permitirá reducir y regular la tarifa del Impuesto Predial en nuestra ciudad. Estamos un paso más cerca de lograr esta justicia tributaria para las primeras 10.000 familias. Agradezco al Concejo de la Ciudad, en su Comisión Primera, por el estudio riguroso y su compromiso con Soacha”, destacó Sánchez ‘Perico’ en su cuenta de X.
Con esta propuesta, el Alcalde y el Concejo buscan reparar lo que han señalado como una de las mayores injusticias sociales para las familias de Soacha. Por eso, 106.000 familias serían las primeras beneficiadas con este cumplimiento de un compromiso adquirido por el Alcalde ‘Perico’ durante la campaña.
“Este es el resultado de un estudio técnico, estadístico y muy minucioso realizado por el Gobierno de la ciudad bajo la dirección de nuestro Alcalde ‘Perico’. Este estudio nos permitió estructurar nuevas tarifas que, de ser aprobadas, empezarán a regir en 2025, beneficiando a 106 mil familias que podrán recuperar en gran parte su economía y calidad de vida. Este Proyecto de Acuerdo permitirá que el reajuste disminuya entre un 25% y un 75% para familias de los estratos 1, 2 y 3 del territorio”, declaró Johana Tavera, Secretaria de Hacienda de la ciudad de Soacha.
Este proyecto fue presentado al Concejo de Soacha después de un análisis detallado de los estratos socioeconómicos, los usos del suelo, la antigüedad del Catastro, el rango de área, el avalúo catastral, entre otros factores. Es una propuesta innovadora en Colombia.
“Hoy es un día muy importante para la ciudad. La Comisión Primera ha aprobado este Proyecto de Acuerdo, lo que nos permite ofrecer respuestas y soluciones a nuestra ciudadanía y presentar a la Plenaria la oportunidad de reducir las tarifas desde el 1 de enero de 2025. Esperamos contar con el apoyo de la mayoría de los concejales en el segundo debate”, declaró el concejal ponente, Wilson Rodríguez.
“De ser aprobado por la Plenaria del Concejo, la reducción en la tarifa plena comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025. Con esta medida, los habitantes de Soacha se ahorrarán aproximadamente $5.000 millones, mejorando así su calidad de vida y reduciendo el costo del Impuesto Predial”, concluyó el alcalde.
El proyecto busca reparar injusticias sociales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Foto portada: Alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico. Foto de la Alcaldía de Soacha.