En fotografías: la historia de un pretendido desalojo en Ciudad Jardín de Zipaquirá.

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
8 min de lectura
- Publicidad -

Hace más de 30 años, estas familias viven el calvario y la desilusión de no poder acceder a vivienda propia ‘gracias’ al exconcejal de Bogotá y candidato al Congreso de la República, Mariano Enrique Porras.

Por solicitud del personero de Zipaquira fue aplazada diligencia de desalojo 5

*Recorte de periódico de hace más de 35 años en la que Mariano Enrique Porras convocaba a la gente para presentarles el Proyecto de vivienda y su aspiración política (Tomada del portal web La Verdad Sea Dicha).

Con falsas promesas y triquiñuelas, Porras Buitrago, para entonces concejal de Bogotá y candidato al Congreso, llenó de ilusiones a más de 200 familias en Zipaquirá, y no le cumplió a ninguna, dejándoles un problema, hoy heredado, que aún no se soluciona.

Lo propio hizo en otras ciudades y municipios abandonando a las comunidades, dejándolas a la deriva y escabulléndose de la justicia, quienes asumieron serios y dolorosos litigios.


EX1 0690 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Desde entonces se surtieron demandas y contrademandas de la familia Navas quienes eran los dueños del terreno, argumentando que el señor Porras Buitrago no les había cancelado los valores acordados del predio para el proyecto.

Los afectados dicen que ellos le pagaron al urbanizador pirata con recursos propios y otros, obtenidos gracias a rifas, bazares, fiestas y donaciones.


EX1 0497 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

El urbanizador estuvo en la cárcel unos meses por otras demandas, salió y según algunas personas, se fue para Venezuela y no se volvió a saber nada de él.

Mientras tanto, el litigio continuó entre la familia Nava y quienes ostentan la propiedad.


EX1 0615
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Se crearon dos asociaciones de vivienda, entre ellas Ciudad Jardín, pero sus representantes iniciales no resultaron con nada.

Una joven mujer, heredera del litigio y de nombre Johanna López Saavedra, tomó las riendas de la Asociación, y ha luchado hasta el día de hoy, acompañada por los que habitan el predio, defendiendo a pies y manos el proyecto y recurriendo a muchas entidades y formas para hacerse sentir.


EX1 0540 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

De parte y parte, se presentaron muchos recursos jurídicos en diferentes instancias y finalmente se inició un proceso de desalojo a favor de la familia Navas.

Lea También:  Más de 1.500 niños llenaron de color y alegría el parque Santander de Chía con Caravana de Colores

En Zipaquirá, el Juez Tercero Civil Municipal, Rodrigo José Pineda Rodríguez, recibió la orden para que mediante diligencia se proceda al lanzamiento de quienes habitan allí, porque según juristas no había más recursos que interponer.


EX1 0574 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

El Personero de Zipaquirá, Miller Mauricio Castro Duque y su equipo de trabajo con la Defensoría del Pueblo y representantes de la Procuraduría, han acompañado el proceso para garantizar los Derechos Humanos y vigilar que no vayan a haber agresiones contra las familias allí, hasta hoy residentes, especialmente a niños y adultos mayores.


EX1 0685 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Según el último fallo judicial, los habitantes tenían un plazo máximo de entregar el predio a más tardar el 22 de abril de 2020, pero por la pandemia del covid 19 que llegó a Colombia no se pudo cumplir con esta decisión judicial en la fecha prevista.


EX1 0612 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

En la mañana del miércoles 24 de marzo, el Juzgado había convocado a representantes de 13 familias para continuar con la diligencia de desalojo que se había realizado el 4 de marzo del año anterior, pero por no haber garantías adecuadas de bioseguridad, Miller Mauricio Castro Duque, personero de Zipaquirá, solicitó al juzgado aplazamiento de la diligencia, a lo cual el juez accedió.


EX1 0654 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Se surtieron otras convocatorias de desalojo, sin embargo, por diferentes causas fueron suspendidas.


EX1 0460 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Para la diligencia de hoy jueves 11 de noviembre, llegó la policía y El ESMAD, donde al principio hubo un altercado que se consiguió superar.


EX1 0758 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Los habitantes del predio estaban a la expectativa y argumentaban que no iban a salir del predio, porque según ellos les pertenecía.


EX1 0666 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Hubo llantos, ruegos, arengas y oraciones a Dios Todo Poderoso para que no los fueran a desalojar.


EX1 0504 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

El juez, la Personería, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Secretaría de Gobierno de Zipaquirá y otros organismos se retiraron al Puesto de Mando Unificado (PMU) a deliberar la situación del momento a puerta cerrada en el Salón Comunal del Barrio El Prado.


EX1 0560 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

 

Finalmente se decidió en el PMU volver a aplazar, hasta nueva orden la diligencia, debido a temas logísticos.


EX1 0767 2
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Hubo gritos de júbilo por parte de los residentes y lagrimas de emoción porque habían logrado ganar una nueva batalla.


EX1 0809 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Ante esta decisión, la Policía y el ESMAD se retiraron y los habitantes de Ciudad Jardín tuvieron un nuevo respiro.

EX1 0865 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

El ESMAD seguramente volverá si no hay una decisión judicial a favor de la comunidad.


EX1 0834 2 1
*Foto Extrategia tomada el 11 de noviembre de 2021.

Se está a la espera de una nueva y milagrosa decisión, sin embargo la diligencia continúa y vendrá un capítulo más de esta crónica ciudadana que pareciera de nunca acabar.


Lea: Un pleito de más de 30 años.

Equipo de redacción de Extrategia Medios