Turismo Seguro en Tenjo: Autoridades refuerzan la legalidad y protección del patrimonio

2 min de lectura
- Publicidad -

Con el propósito de fortalecer la seguridad y la legalidad en el sector turístico, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional llevó a cabo una charla muy interesante con los prestadores de servicios turísticos del municipio. Este encuentro, enmarcado en la estrategia Turismo Seguro, busca garantizar experiencias de calidad para los visitantes y promover el respeto por el patrimonio cultural y natural de la región.

 

Durante la jornada, expertos en seguridad turística brindaron herramientas para prevenir actividades ilícitas, fomentar el cumplimiento normativo y consolidar buenas prácticas en la prestación de servicios. Asimismo, se resaltó la importancia de la formalización y la adopción de protocolos de seguridad que generen confianza entre los turistas nacionales e internacionales.

- Publicidad -

 

La estrategia Turismo Seguro es una iniciativa que cobra cada vez más relevancia en Cundinamarca y Colombia, especialmente en destinos con alto potencial turístico como Tenjo. La implementación de medidas de seguridad y legalidad no solo protege a los viajeros, sino que también impulsa el crecimiento sostenible del sector y fortalece la imagen del municipio como un destino confiable.

 

- Publicidad -

Con este tipo de capacitaciones, se busca que los operadores turísticos sean aliados en la promoción de un turismo responsable, en el que la legalidad y la seguridad sean pilares fundamentales.

 

Ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, Tenjo se ha consolidado como un destino atractivo por su riqueza natural, sus hermosos paisajes, su historia y su oferta gastronómica. Gracias a iniciativas como Turismo Seguro, el municipio se perfila como un referente de turismo responsable y de calidad en la región.

- Publicidad -

Turismo Seguro en Tenjo Autoridades refuerzan la legalidad y proteccion del patrimonio1

La estrategia Turismo Seguro fomenta la formalización y la prevención de actividades ilícitas en el sector.

Foto portada: Auditorio participante. Fotografías del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional.

Lea También:  Molotov en Bogotá: fechas, boletas y detalles de su gira 2025
ETIQUETAS: